Home » Artículos » Las enseñanzas del Búfalo Sagrado

Las enseñanzas del Búfalo Sagrado

Por Ramiro Calle.- En una decena de ocasiones he visitado las tribus del sur de la India, sobre todo la de los «toda», que se asientan en la maravillosas Montañas Azules (Nilgiri Hills) y donde toda la vida gira en torno a los búfalos. Están los búfalos comunes y los búfalos sagrados. Se cuenta que cuando los ingleses iban a apoderarse de la India, ya los «toda» sabían qué iba a ocurrir. Cuando les preguntaron cómo era posible, ellos respondieron: «Los búfalos saben, los búfalos saben».

El búfalo sagrado tiene un carácter muy especial y es atendido, y las búfalas ordeñadas, por el sacerdote-búfalo, que vive un poco apartado del poblado de la tribu y apenas habla con nadie. Es tambien el encargado de los ritos y vaticinios. La leche de búfala es mucho más rica en nutrientes que la de la vaca. Solo el sacerdote-búfalo puede entrar en contacto con los búfalos sagrados. Los «toda» siempre han vivido en pleno contacto con la naturaleza, aprendiendo de ella y en ella inspirándose. Se perpetúa el sentido de cosmicidad. Los todas, cuando desean alguna información sobre el futuro, contactan con los búfalos sagrados o con el towol, el oráculo, considerado como el hombre-dios. Tambien pueden recurrir al ojha, que es el chamán, que dispone de técnicas para inducirse al trance, vaciarse de todo y llenarse del poder cósmico. En el templo-lechería solo puede entrar el sacerdote u hombre-búfalo, que es quien se encarga de preparar todos los productos lácteos, que son tomados como un regalo de la Madre Diosa. Entre los «toda» no hay castas, ni clanes sociales ni distinciones de ningun tipo. Todos son reuniones son sumamente democráticas.

Inspirándome en esta antiquísima tribu de la India, escribí mi relato iniciático «Las Enseñanzas del Búfalo Sagrado», donde el protagonista, un psicoterapéuta que ha perdido el sentido de la vida, decide viajas a la tierra de los «toda» para iniciarse en sus remotas y reveladoras enseñanzas, aprendiendo a sintonizar con el «elemento de no-muerte» y poder recuperar el conocimiento más alto en «el lugar anterior al pensamiento».

Ramiro Calle

www.ramirocalle.com

También te puede interesar

El asesinato de John F. Kennedy: 60 años de misterio y controversia

Hace exactamente seis décadas, el 35 presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *