Home » Noticias » Las radiofrecuencias de los móviles y el Wi-Fi pueden producir alergia electromagnética

Las radiofrecuencias de los móviles y el Wi-Fi pueden producir alergia electromagnética

Perjuicios-de-las-ondas-electromagnéticasNoticias Mindalia.- ‘Un 40% de personas se despiertan al borde de la hemorragia cerebral por dormir con el celular bajo la almohada’. Así de contundentes han sido las conclusiones sacadas por los expertos de la Universidad Trent, Canadá, sobre las radiofrecuencias que emiten las microondas, móviles y el Wi-Fi.

Los especialistas alertan de que están aumentando considerablemente los casos de personas que con hipersensibilidad a las ondas electromagnéticas, desarrollando una especie de alergia que puede llegar a producir migrañas, crisis de hipertensión, respiración dificultosa, un incremento de la frecuencia cardiaca, incapacidad para concentrarse y problemas de memoria.

La directora del equipo canadiense y medioambientalista, Magda Havas, ha explicado que aunque estas alergias están todavía en ‘fase temprana’, está totalmente demostrado que la ‘polución electromagnética’ afecta seriamente a la salud de los humanos.

Por su parte, uno de los médicos del Centro de Salud Ambiental de Nueva Escocia, Roy Fox, ha destacado que ‘en la vida actual no podemos evitar exponernos a la radiación de Wi-Fi o a las microondas. La gente no puede cambiar el mundo para sentirse mejor, por eso hacemos lo que podemos para mejorar su salud en general y hacerles pensar cómo cambiar sus hábitos para que su organismo no sienta tanto estrés’.

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó el pasado mes de junio un documento en el que se habían recogido encuestas realizadas a 13 países europeos que reflejaba que ‘los usuarios más activos de teléfonos móviles son un 50% más propensos a sufrir un tipo de cáncer llamado carcinoma’.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *