Home » Noticias » Las redes de deriva siguen destruyendo la vida marina

Las redes de deriva siguen destruyendo la vida marina

En menos de un mes, se han hallado en las costas ceutíes 9 delfines muertos, con claros signos de violencia en sus cuerpos.
“Es una masacre en el litoral de Ceuta” señalan efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil. “Aunque no es la primera vez que vemos algo parecido, si que es la primera vez que vemos casos de tal magnitud en un periodo tan corto de tiempo”.

Según las investigaciones, los autores de los hechos serían los barcos marroquíes. Por lo que parece, en las noches de pesca, cuando enganchan a estos animales de gran tamaño y para que no se enreden en sus redes, les cortan los miembros que sobresalen, los matan y los vuelven a tirar al mar.

Esta práctica, cruel e invasiva, fue totalmente prohibida por las Naciones Unidas en 1992, aunque Marruecos hace caso omiso. “Tiran kilómetros de redes de deriva, las sueltan y, mientras navegan, van matando a todo lo que se les cruza: tortugas, ballenas, delfines…” indica el presidente del CECAM.

Organizaciones, colectivos e individuos de todo el mundo se hacen eco ante esta triste noticia, criticando la pasividad del gobierno en cuanto a la toma inmediata de medidas.

Mindalia pone de manifiesto su total rechazo ante este tipo de situaciones y publica esta noticia como denuncia pública.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *