Noticias Mindalia.- Homeopatía, acupuntura o reiki. Estas son solo algunas de las terapias alternativas disponibles para encontrar el bienestar y el equilibrio entre nuestro cuerpo y nuestra mente.
Los beneficios demostrados que ofrecen este tipo de terapias naturales son tales que los veterinarios y expertos en el mundo animal, las recomiendan para las mascotas.
La veterinaria y acupunturista, Carolina Coba, explica en una entrevista a ‘El Correo’ de Ecuador, que ha obtenido grandes resultados al aplicar terapias alternativas en animales con problemas en la columna, parálisis, epilepsia, ansiedad y otras dolencias.
Un ejemplo claro de la mejoría que pueden experimentar sus pacientes tras la aplicación de estas terapias es ‘Blacky’, un chiguagua que llegó a su consulta con problemas de cadera y movilidad, y podía andar perfectamente después de un mes de acupuntura.
Además, el tratamiento no es dañino ya que las sesiones y punciones fueron disminuyendo en tiempo y frecuencia según mejoraba.
La homeopatía también se está teniendo muy en cuenta para tratar casos de fortalecimiento de defensa y procesos de recuperación, ya que no tiene ningún efecto adverso porque se realiza con productos naturales, y se puede aplicar a animales de avanzada edad con problemas de huesos o articulares.
También es muy frecuente proponer la terapia floral o el reiki para combatir miedos y saber en qué estado emocional se encuentra nuestra mascota, creando un vínculo increíble e intenso, que puede ayudarles a superar incluso problemas de maltrato.
Eso sí, todos los expertos defienden que las terapias alternativas no deben ser un reemplazo a la medicina veterinaria en casos complicados, sino un complemento perfecto para la salud y estado de nuestro mejor amigo/a.