Home » Biblioteca » Libro: Érase…la música del cuento de José Daniel Terán

Libro: Érase…la música del cuento de José Daniel Terán

cub-musicoterapia-teran 02José Daniel Terán

Mandala Ediciones

Madrid, 2015

Recogemos las palabras del prólogo del libro: «Respaldado por una larga experiencia y resultados, sale a la luz este libro, que será de gran utilidad para todo aquel que posea un poco de creatividad y desee aplicarlo en el campo de la educación, en el de la salud y en lo social. El cuento musical será también, para uno mismo, un potencial estímulo de nuestra dimensión creadora” (Rolando O. Benenzon).

El cuento musical se caracteriza por la presencia natural e imprescindible del elemento musical en la trama del relato: una composición musical breve, llana y sencilla, repetitiva, pegadiza; músicas que, como los cuentos de hadas, frecuentan el inconsciente colectivo y la franja silenciosa de los arquetipos.

Terapia con cuentos musicales, para adultos y para niños, individual y en grupo. Sugerente recurso de autoayuda y estrategia atractiva y eficaz para la práctica profesional del terapeuta, del psicoterapeuta musical, del musicoterapeuta, del psicólogo.

Profesionales de la educación, trabajadores sociales, animadores culturales y, en general, quienes dinamizan grupos hallarán aquí un enfoque complementario de su metodología de trabajo.

José Daniel Terán Fierro, una de las voces ya consolidadas de la Musicoterapia en España, Psicólogo, Diplomado en Psicopedagogía y Pedagogía Terapéutica, nos presenta el valioso fruto de su trabajo terapéutico con cuentos musicales a lo largo de muchos años. A la recopilación de cuentos tradicionales se une la esmerada selección de músicas populares de épocas ácronas y localización universal; un trabajo de reconstrucción cultural que, por sí solo, tiene un valor inmenso y al que el autor ha sumado eficazmente la faceta terapéutica.

 

 

También te puede interesar

Libro: Hechizos para vivir bien

Phyllis Curott Editorial Urano ¿Quieres descubrir el poder mágico de las brujas? ¿cómo realizar hechizos ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *