Una vez más, el mes de abril llega junto a preciosos eventos astronómicos. Uno de ellos, es la esperada Lluvia de Líridas.
Las estrellas Líridas son trozos del cometa Tachter, que orbita alrededor del Sol una vez cada 415 años. De hecho, se trata del primer fenómeno astronómico registrado por el ser humano, sobre el año 687 a.C.
Otro dato muy curioso a cerca de estas estrellas es que, a pesar del asombroso destello que observamos desde la Tierra cuando los meteoros chocan con la atmósfera, estos tienen en realidad un tamaño poco superior al de un grano de arena.
Esta lluvia de meteoros suele ser muy discreta, con una actividad media de 18 estrellas fugaces por hora, aunque puede incrementar hasta los 100 en sus días de máximo apogeo. El fenómeno podrá disfrutarse entre los días 16 y 25 de abril, aunque será entre el 21 y el 22 cuando las Líridas alcancen su máxima visibilidad. Para disfrutarlas, se recomienda alejarse de la contaminación lumínica y buscar un cielo oscuro, tranquilo y despejado.