Home » Noticias » Los casos de sarampión se cuadruplican en el mundo

Los casos de sarampión se cuadruplican en el mundo

Los casos de sarampión se han disparado en todo el mundo debido a que en los últimos ocho años una media anual de más de 20 millones de niños no han recibido la vacuna pertinente.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha informado que entre 2010 y 2017 unos 169 millones de niños no recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión, lo que arroja una media anual de 21,1 millones de niños.

En los tres primeros meses de 2019, ha indicado UNICEF, 170 países han informado de 112.163 casos de sarampión , casi un 400 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

UNICEF ha llamado la atención sobre el hecho de que es un problema que afecta también a países de ingresos altos, donde la cobertura de la primera dosis es del 94 por ciento y la de la segunda dosis, del 91 por ciento, de acuerdo con los datos más recientes.

El sarampión es muy contagioso. Si una persona lo tiene, el 90% de la gente que esté a su alrededor quedará infectada si no es inmune. La enfermedad se manifiesta por una fiebre muy alta y un sarpullido. Es contagiosa cuatro días antes y cuatro días después de esta erupción y, aunque a menudo es benigna, puede presentar complicaciones graves, respiratorias (infecciones pulmonares) y neurológicas (encefalitis), sobre todo en personas frágiles.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *