Hace escasos días, el mundo laboral espacial ha dado un drástico giro. A partir de ahora, no importa si presentas algún tipo de discapacidad; podrás ser astronauta.
Así lo ha asegurado la ESA (Agencia Espacial Europea), que, además, ha aclarado: “Queremos posicionarnos en contra de los estereotipos establecidos: El talento está presente en todas partes”.
Por su parte, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, ha añadido: “No hay que excluir NUNCA a las personas con discapacidad. Incluso en ámbitos como el de la astronáutica, pueden y deben estar presentes”.
Son muchos quienes han aplaudido la determinación. La discapacidad es tan variada y tan plural, que no se debería generalizar en torno a ella. Además, y, gracias a la tecnología, los desempeños profesionales no guardan ya una relación imprescindible con el funcionamiento físico; a día de hoy, cualquiera puede aspirar al desarrollo profesional que desee.
De hecho, la ESA ha lanzado una nueva convocatoria en búsqueda de astronautas, tras 11 años sin requerir nuevo personal. ¿Habrá muchos proyectos espaciales a punto de ser anunciados?