Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Los huesos de aceituna podrían ser un sustituto del plástico

Los huesos de aceituna podrían ser un sustituto del plástico

Científicos y biólogos de todo el mundo trabajan a contrarreloj en la carrera por sustituir al plástico ya que, en la actualidad, es una de las principales amenazas medioambientales.                                Ya hay algunas opciones biodegradables como los huesos de aguacate, el cáñamo, el maíz, las hojas de plátano o incluso la proteína del calamar, pero ahora se suma una nueva alternativa: los huesos de aceituna.

Una diseñadora brasileña y un arquitecto español han conseguido elaborar un compuesto de huesos de aceitunas, que es biodegradable y reutilizable, como posible sustito a los materiales plásticos. “Todo comenzó un día en una playa de Brasil, cuando, tras una gran tormenta, el mar vomitó un montón de plástico hacia la orilla. Nos impactó tanto que comenzamos un programa de actividades para concienciar a los turistas y, años después, tenemos este proyecto” dicen los responsables.

Los huesos se consiguen en pequeñas corporativas de cultivo ecológico. Tras esto, se trituran en un laboratorio y se le añaden algunos ingredientes (secretos, por el momento) para aglutinar el material. La apariencia puede ser transparente, de textura granulada o imitando a la madera. Incluso está disponible en varios colores, gracias a un proceso de teñido natural que utiliza la cúrcuma, el aguacate, el Íñigo o la cochinilla.

Por el momento, están comercializando ya juguetes, pequeños muebles y paneles para stands de ferias; aunque sueñan con que, pronto, grandes marcas utilicen su material y le den visibilidad, animando al público a apostar por el medio ambiente.

También te puede interesar

Descubren un planeta formado por diamantes

Se trata del exoplaneta conocido como Janssen. Con una masa casi igual a la de ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *