Noticias Mindalia.- La Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas de Santiago de Cuba se ha convertido en todo un referente en el país al ser la mayor institución productora de medicamentos naturales de Cuba, con la elaboración de 7.176.450 fitofármacos y apifármacos frente a los 3.764019 químicos dispensados.
La palabra fitofármaco procede de las raíces griegas ‘fito’, que significa planta, y ‘fármaco’, que es medicamento. En términos generales, los fitofármacos son medicamentos que contienen como principio activo exclusivamente plantas, partes de plantas, ingredientes vegetales o bien, preparaciones obtenidas a partir de ellas.
Aunque la Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas se creó en principio de forma experimental por un año a propuesta del Presidente del Consejo de Administración Provincial de Santiago de Cuba, apoyado por el Ministerio de Economía y Planificación, hoy por hoy está totalmente consolidada y es un estandarte de la medicina natural.
Esta actividad constituye uno de los pilares del Programa Nacional de Medicamentos, que además de contribuir a un ahorro económico importante, estimula la innovación y fabricación de farmacéuticas en el territorio, sobre todo enfocadas a los remedios homeopáticos y las terapias florales.
Esta entidad aporta 52 de los 98 medicamentos naturales del cuadro básico, unos ocho frascos por habitante, y el 14% del citado Plan Nacional, algo que permite a la población buscar alternativas a los productos y medicamentos químicos, que farmacéuticas y laboratorios intentan imponer a la mayoría del planeta.
En la ciudad de Santiago de Cuba, las farmacias se encuentran localizadas en cinco distritos dentro de los cuales existen farmacias principales, farmacias comunitarias especiales de áreas de salud, farmacias comunitarias de atención hospitalaria y las farmacias comunitarias normales.