Home » Noticias » Los mercados de animales vivos ya no son una opción

Los mercados de animales vivos ya no son una opción

Recientemente, se ha creado una campaña mundia de Igualdad Animal, que ha recogido ya más de medio millón de firmas.

Se reclama a la ONU la prohibición de mercados de animales vivos, por dos principales razones: el riesgo que suponen para la salud humana por el contagio de enfermedades y el sufrimiento y maltrato al que se somete a los animales.

Estos lugares son el origen de enfermedades como el SARS o la COVID19, debido al sacrificio de los animales en las propias jaulas, generando el caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de virus.

Parece ser que, por fin, la ONU está dispuesta a tomar cartas en el asunto: “Si no cuidamos de la naturaleza, ella nos cuidará a nosotros” afirma la Directora de Biodiversidad.

En China, la presión ya ha dado sus primeros frutos. Se ha prohibido el comercio y consumo de animales silvestres en ciudades como Shenzhen o Zhunai, los perros y gatos han sido excluidos de la lista de animales comestibles y el mercado de animales vivos de Wuhan, ha quedado clausurado.

Se pretende que estas mismas medidas sean tomadas a la mayor brevedad, en otros lugares como Vietnam o India.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *