Noticias Mindalia.- La Tierra aún encierra muchos secretos, probablemente, nunca conoceremos todos ellos, pero lo que sí es cierto, es que la tecnología permite sacar a la luz cosas que antes eran imperceptibles.
En esta línea, un equipo de arqueólogos de la Universidad de Birmingham ha descubierto una serie de templos, estructuras y túneles alineados astronómicamente con las famosas piedras de Stonehenge, situadas cerca de Amesbury, en el condado de Wiltshire, Inglaterra, a unos quince kilómetros al norte de Salisbury.
El hallazgo ha sido posible gracias al uso de instrumental de alta tecnología, como el radar subterráneo y magnetometría de alta resolución, con los que se han detectado 17 monumentos y muchos otros restos neolíticos bajo la tierra, que cubren una superficie de 12 kilómetros cuadrados.
Estos 17 nuevos descubrimientos son de pequeño o mediano tamaño, con una superficie de entre 10 y 20 metros y según las imágenes difundidas por el propio equipo se trata de estructuras circulares, puntos y líneas donde antaño habría zanjas, edificios de madera y columnas de piedra.
Según los científicos participantes en este proyecto conocido como el Stonehenge Hidden Landscape Project, estas construcciones datan entre 3.000 BC y 2.500 a.C, mismo año en el que los expertos calculan que fue edificada Stonehenge.
Además, estos hallazgos arrojan un poco de luz al misterio astronómico que encierra el complejo, al encontrarse dos grandes pozos socavados en coordinación con el solsticio del verano, uno con el amanecer y el segundo con el anochecer, que confirman la teoría de que la construcción estaba destinada a controlar las estaciones del año.