Por Francisco Menchén Bellón.- “Acercaos hasta el borde. Podríamos caernos. Acercaos hasta el borde. ¡Está demasiado alto! ACERCAOS HASTA EL BORDE. Y ellos se acercaron. Y él los empujó. Y ellos volaron. CHRISTOPHER LOGUE (1926 – 2011) (Poeta inglés)
¿Te gustaría saber las investigaciones recientes sobre la creatividad?
El 97 por ciento de los párvulos piensan de una manera original, en cambio, a los 30 años sólo hay un 3 por ciento de personas que lo hagan.
Atrévete a ser creativo; atrévete a liberar tu creatividad; atrévete a tomar decisiones basadas en tus propias necesidades y no en todas esas cadenas que te mantienen atrapada y sometida. Atrévete a dejarte llevar por tu guía intuitiva, una de las formas de dar alas a tu creatividad. Todas estas acciones requieren genio, valentía y audacia. Este es el momento más creativo de tu vida. Aquí y ahora. A tu alrededor hay disponible más energía creativa que nunca. Además, es gratis.
Atreverse a ser creativo exige tener una gran curiosidad como LEONARDO DA VINCI que disponía de un cuaderno donde apuntaba todo; exige también tener una gran paciencia y fe como el pescador, en este caso se encuentra EDISON que para fabricar la lámpara eléctrica tuvo que pasar por 999 experiencias que fracasaron, y otro atrevimiento lo recogemos de PICASSO, que miraba la realidad como si estuviera aprendiendo a ver el mundo.
¿Te gustaría saber la opinión de un poeta alemán del siglo XIX sobre el ser creativo?
“El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando piensa” (HÖLDERLING)
Crear algo nuevo es forzar los límites de lo perceptible. Pero el límite no debe ser algo que nos impida avanzar. Un límite es puente y puerta, comienzo y fin. Se trata de destruir la gestalt propia a favor de una mejor, de no quedar fascinados por lo que se ve y ser capaz de llegar más lejos y ver aquello que está oculto.
Todos somos creativos sin excepción, por naturaleza. Ser creativo es un acto sublime, es un don asociado a la inspiración, a la iluminación, y al éxtasis que exige estar abierto a lo nuevo. Para ser creativo hay que habituarse a avanzar desde la penumbra a la luz, como la aurora; hay que empezar a pensar otras realidades, sentir otras emociones y actuar de forma diferente.
Ser creativo supone transgredir lo conocido, traspasar los límites, romper las reglas y luchar contra la rutina, la apatía y el aburrimiento. Es un acto de rebeldía que consiste en buscar signos visibles en espacios invisibles y en buscar palabras e ideas donde parece que ya no las hay. Ser creativo es como una danza de transformación donde algo que estaba en el reino de la imaginación pasa a la vida real. Cualquier persona puede aumentar su creatividad si sabe activar su SISTEMA CREATIVO.
¿Te gustaría saber cómo se forma la autoidentidad de la persona creativa?
Mientras crecemos, somos creativos en nuestra autoidentidad, descubriendo constantemente nuevos contextos de vida, de esencia humana.
Cuando descubrimos un nuevo contexto, exploramos y combinamos los nuevos contextos con los contextos aprendidos; es esta una etapa de adaptación homeostática.
Hay que tomar conciencia de que no podemos seguir viviendo de la manera en la que lo hemos venido haciendo, dando la espalda a la creatividad y no siendo consciente de nuestro poder creativo. Hay que abrir nuestra mente y nuestro corazón y empezar a comprender y a relacionarnos con la vida de otra forma más sutil y cambiar nuestros patrones que se encuentran condicionados y dejar fluir todo nuestro potencial interior.
Las personas tienen distintas formas de manifestar su creatividad y cada una es creativa a su manera: es única, irrepetible e irreemplazable. La dignidad del ser humano está en su singularidad y no debe compararse con nadie. Cada individuo ha nacido con un determinado don o talento que forma parte de su química interna, su fisiología, su ser. En muchas ocasiones este don o talento creativo está pálido porque nunca ha visto la luz. La persona creativa está plenamente ahí, totalmente inmersa, fascinada y absorta en el presente, en el aquí y ahora.
¿Te gustaría saber cómo se conecta la creatividad y la Física cuántica?
Es una conexión que hace la mente racional hacia la conciencia universal, en donde se cumplen todos los “milagros”
Desde un punto de vista cuántico, las ideas creativas hay que buscarlas en el ámbito virtual, en la mente no circunscrita, en el espíritu universal, donde todo es potencial. La mente circunscrita es personal e individual, mientras que la mente no circunscrita es conciencia universal, es alma, espíritu puro, que se vincula con todas las cosas y es inminentemente creativa, la fuente de la que fluye toda la creación.
Toda creatividad se basa en “saltos cuánticos”: algo que antes no existía porque pertenecía al mundo desconocido, de pronto, empieza a tener vida y llega a formar parte de nuestro mundo consciente. Cuando hay una intención en trascender lo cotidiano, se debe aprender a pensar, soñar e imaginar con otros parámetros. Es un atrevimiento que hace la mente racional hacia la conciencia universal, en donde se cumplen todos los “milagros”.
Estos son los siete pasos necesarios para atreverse a ser creativo:
- Establecer una nueva creencia: “Yo soy creativo”
- Estimular el hemisferio derecho del cerebro
- Activar el Sistema creativo del ser humano
- Conectar con el inconsciente
- Visualizar nuevas realidades
- Relacionar la conciencia con el inconsciente
- Explosión de ideas.
Atreverse a ser creativo tiene que ver no solo con pintar, componer o construir sino también con aprender a vivir, con buscar soluciones; tiene que ver con retos, con explorar el mundo que nos rodea. La inagotable imaginación de los niños encarna, mejor que nadie, un modo de vida creativa.
¡Atrévete a ser creativo!