Un estudio publicado por una reconocida revista afirma que los meteoritos que cayeron en Marte durante el comienzo del sistema solar transportaron suficiente agua como para crear un océano en el planeta rojo.
Esto se ha podido descubrir gracias a lo que la superficie de Marte nos dice. Esta contiene las firmas químicas de meteoritos carbonosos, que resultaron del bombardeo de asteroides cuando su corteza se solidificó hace 4.500 millones de años.
Según la comunidad científica, si los asteroides que impactaron fueran solo de un 10% de agua (límite inferior para los meteoritos de estas características), los océanos que Marte pudo albergar podrían haber oscilado entre los 300m y los 1000m de profundidad. Podríamos por tanto decir que, el planeta rojo, en realidad era azul.
Además del agua, los asteroides helados también llenaron Marte de moléculas biológicamente relevantes como los aminoácidos. Todos estos datos nos acercan un poco más a la gran pregunta: ¿Hubo vida alguna vez en Marte?