Noticias Mindalia.- La compañía Phinergy ha dado un paso más en la búsqueda de alternativas al petróleo como carburante. Los coches eléctricos cada vez ganan más terreno a los coches diesel o gasolina, pero tras el descubrimiento realizado por esta empresa, quizás el panorama actual cambie por completo.
Phinergy ha creado una batería de aluminio-aire que doblará prácticamente la autonomía de los coches eléctricos actuales, llegando a permitir que recorran hasta 1800 kilómetros sin detenerse y sin tener que recargar.
Esta tecnología se basa en el uso de un electrodo que es capaz de ‘aspirar’ y ‘espirar’ el oxígeno del aire, un funcionamiento parecido al de las baterías comunes que recoge y sueltan el oxígeno de los elementos químicos en un cátodo, ya sea líquido o sólido.
La diferencia de esta batería reside en que no es necesario cargar el cátodo y es mucho más ligera, lo que se traduce en una mayor potencia e independencia. Además utiliza un gran electrodo poroso encargado de recoger el oxígeno, que en contacto con el aluminio, genera electricidad y resuelve el problema de la carbonización causada por el CO2.
Ahora, la compañía estudia cómo alargar la vida de estas baterías ya que el mayor inconveniente que presentan es su rápido deterioro, barajando la utilización de otros materiales como zinc-aire.