Por María Alejandra Álvarez.- La soledad no solo no es real sino que también es una cuestión de creencia en la separación, vivir una vida creyendo que estás separado de los demás es una vida en soledad. Cuando te sientas solo pregúntate a ti mismo que es lo que deseas tener y date cuenta si realmente es cierto que careces de lo que tú crees. Ahí donde estas tú está todo lo necesario para vivir una vida plena. Tu necesidad de estar con alguien es solo un deseo ilusorio, crees que necesitas de alguien que te aporte compañía porque crees estar solo y además te crees tan poco interesante que piensas que contigo mismo no basta. Simplemente ábrete a sentirte plenamente, ábrete a sentir lo que sientes cuando estas a solas contigo mismo, te sorprendería la plenitud que yace bajo esa inseguridad.
La consciencia de que no estás solo se encuentra debajo de esa sensación de soledad, la consecuencias de estar a solas Contigo mismo te sorprenderían. Nunca has estado solo ni estás solo, tienes que aprender a estar contigo para apreciar la compañía, ¿si no aprecias tu propia compañía como ibas a apreciar la de los demás? No busques esa compañía basado en la necesidad de compañía, eso no te aportará paz, solo más necesidad e incluso sufrimiento cuando no tengas esa compañía. Siempre que quieras saber lo que es el amor verdadero aquiétate, quédate sólo, solo así aprenderás lo que es el auténtico amor, porque ha de nacer de ti para poder compartirlo a los demás.
¿Qué le darás al mundo y que le pides al mundo si tú mismo no lo tienes para ti? La vida no es cruel, tú la haces cruel creyéndote todo lo que piensas. Esos absurdos pensamientos que absorben tu mente, deja de creerlos, tú no eres lo que piensas. Tú eres algo que está más allá de todo pensamiento. Tú verdadero ser se encuentra más allá de todo lo que piensas que eres, tú no eres tu ropa ni tu estatus social ni tus estudios ni tu dinero ni tu riqueza ni tu pobreza, no eres tu familia ni tus amigos. Tu eres un ser que está más allá de todo eso. Descúbrelo, conócete a ti mismo, la verdad llega siempre donde es llamada. No te quedes en la superficie, ve más allá, más hondo más adentro de ti mismo.
Hay cosas que no sabes de ti, y sin embargo piensas que te conoces muy bien, has creado una imagen de ti mismo la cual no es real, la has creado porque realmente no sabes quién eres ni a que viniste ni de donde viniste, debías encajar en este mundo y solo te quedaba la imaginación, imaginaste que eras eso y aquello basado todo en creencias en experiencias. Haz algo por ti mismo y entonces lo podrás hacer por y para los demás.
Empieza por ti, no mires afuera lo que tienes dentro de ti. En ti hay un poder inimaginable que solo tú puedes descubrir. ¿Nunca has sentido que hay algo más? ¿Qué has tenido que nacer por algo en concreto?, ¿nunca has pensado que tu vida tiene un propósito que se te está escapando de las manos?, hay un tesoro escondido y has de encontrarlo, y ese tesoro esta en ti.
Saca la llave maestra que abre tu corazón, ábrete a sentir lo que sientes en cada instante de tu vida, ahí está la clave, esa es la llave maestra que escondes. Solemos huir de todo sentimiento que nos cause dolor o frustración, pero detrás de esos sentimientos de angustia y dolor se encuentra la llave que abrirá las puertas del cielo. Siempre que quieras conocerte más a ti mismo, escúchate, atiende todo lo que sientes, automáticamente dejaras de sufrir aunque el dolor persista, ya no sufres, aceptas todo lo que está en ti, dolor incluido.
El dolor y la paz forman parte de ti en este momento, si quieres saber lo que eres, primero has de conocer esa parte de ti que has rechazado durante mucho tiempo. La reprimiste por miedo, por miedo a sentir lo que estabas sintiendo. La vida quiere que sanes, la vida te pone delante lo necesario para que puedas ver eso que has escondido durante años. Se agradecido con la vida porque ella te ama, puede que tu aun no lo sientas así.
Siempre que sientas la necesidad de ser comprendido , intenta comprenderte a ti mismo, comprende lo que sientes, comprende y atiende lo que crees que necesitas , presta atención a los pensamientos que surgen en tu mente los cuales están generando lo que ahora sientes; es miedo?¿ Angustia? ¿Estrés?¿ansiedad?, reconoce lo que estás pensando, ¿qué pensamiento surgió para que te sintieras así?.
Tú creas tu realidad y si te sientes angustiado o deprimido, un pensamiento que pasó por tu mente se ha convertido en real porque tú le otorgaste esa realidad, ahora solo debes observar cual fue ese pensamiento. Toda vez que te sientas angustiado, deprimido, triste, solo, etc., será una oportunidad para averiguar cuál es tu forma de pensar, y a que le estas atribuyendo realidad.
¿Cuánto tiempo más necesitas para empezar a hacerte responsable de lo que sientes? ¿Crees realmente que lo que tú sientes está determinado por lo que ocurra alrededor? Existe una realidad que aún no conoces, esa realidad es que nada externo a ti puede alterar tu paz mental, nada externo a ti puede dictar tu sentir. Somos nosotros los que otorgamos ese poder a las circunstancias o a las personas. Damos todo el poder a nuestros seres queridos, a nuestros amigos, a nuestra pareja, damos todo el poder de alterar nuestro estado de ánimo.
Puedes cambiar eso, solo basta con que creas que es posible, date cuenta que cuando alguien te hace algo que te hace sentir ciertas cosas desagradables, eres tú quien ha dictado que eso que ha ocurrido tenga el poder de decirte a ti como te sentirás. Está en tus manos, tu puedes decidir si eso afecta a tu ser o no. Es una decisión la que has de tomar. ¿Le doy el poder o no a esta persona o circunstancia de alterarme? ¿ De ponerme triste?¿ De estresarme?, yo decido .
¿Cómo iba a poder algo externo a mi decidir cómo me sentiré? ¿Si soy yo el que lo siento?, soy absolutamente responsable de mi sentir. ¿Por qué le damos esa responsabilidad a algo externo?
De mi depende aportar paz o inquietud a una situación. No permitas que los sucesos te digan cómo has de sentirte hoy. Siente en cambio y reconoce que lo que sientes está en tus manos, tienes un gran poder sobre ti mismo, úsalo.
No tienes nada que aportar a tu vida, sencillamente has de vivirla, no se te pide más que eso y eso ya lo estamos haciendo constantemente. Nos ofuscamos en intentar controlarlo todo, cuando no tenemos ni idea de lo que más nos conviene, tomamos decisiones basadas en el pasado, en experiencias, incluso en nuestros miedos, así nunca avanzamos. Nos quedamos donde estamos pese a pensar que avanzamos. No es tarde para darte cuenta que la vida no te pide nada, lo único que te pide es que la vivas.
Tan difícil es vivir lo que estamos viviendo?, luchamos constantemente contra lo que ocurre sin embargo todo sigue ocurriendo como ha de ocurrir, no importa lo que tu pienses acerca de la situación en concreto, la vida seguirá su curso tan inteligentemente que no lo llegamos a comprender, porque no es una inteligencia humana , no es una inteligencia mental, que es la única que conocemos. Es una inteligencia universal, es sabiduría.
La certeza con la que la vida te trata y te lleva a caminos que no entiendes es de un poder inimaginable, pero es real. Tan real como que la vida siempre insiste en situaciones que aun te resistes, es por ello que te las presenta una y otra vez con distintos escenarios. Pero es lo mismo siempre.
Siente lo que tu vida te dice, siente lo que ha tratado durante años , te acompaña siempre, esas situaciones que has repudiado, ella las estaba amando por ti porque sabía que era lo necesario para ti en ese momento concreto. No trates de entender a la vida, la vida no es para entenderla la vida es para vivirla para sentirla.
El sentirte solo o sola no es más que una bendición , tienes que aceptar lo que sientes, te sientes solo y no es por los demás, porque aun estando en compañía sientes esa profunda soledad, muy hondo , casi imposible de frenar. Practica con eso, duele mucho pero créeme no estás solo jamás, como ibas a estar solo? Crees que tú te creaste a ti mismo?, como podrías? Si ni siquiera sabes porque estas vivo ni para qué? Existe algo que va más allá de todo.
Puedes llegar a esa consciencia, primero has de sentir la tuya. Cuál es tu estado actual? Como te sientes? Que piensas de la vida? De la vida de los demás? Que piensas acerca de la existencia? Me doy cuenta que no se nada, no tengo ni idea de que es todo esto, como saberlo? Solo sé que estoy vivo y que estoy aprendiendo a amarlo todo, con un amor inconmensurable e infinito, porque es un amor universal que todo lo abarca. Es el amor de Dios. El amor de la fuente de la vida, aquello que te da vida, aquello que te sustenta que hace que tú existas.
¿Qué es eso? ¿Qué es eso que da vida a todo el universo?…
María Alejandra Álvarez
Lo peor de todo es, aún estando rodeado de gente, sentirse uno solo en el mundo…
YO CUMPLI UN AÑO DE SEPARADO ,SOLO ME AVOQUE EN EL PASADO AL TRABAJO ,CERO CAPITAL SOCIAL, ES DIFICIL ESTAR SOLO Y LA SOLEDAD , EL PROPOSITO VITAL BAJO ESTAS CIRCUNSTANCIAS DIFICIL VIZUALIZAR , PUES SOMOS SERES SOCIABLES , SE DESSEA ALGUIEN CON QUIEN REFLEXIONAR Y ASI OBTENER ESA CAPACIDAD DE SABER ESTAR SOLO, EXELENTE LA REFLEXION DEL TEMA DE ALEJANDRA ALVAREZ SALUDOS
Entiendo lo que se dice en el articulo pero aun asi hay algo que me angustia, y es que no tengo gente con quien compartir mi dia, con quien hablar sobre lo que pienso. Tengo 32 años y paso solo las 24 horas del dia, solo veo a mi familia de vez en cuando y a unos cuantos conocidos con quien coincido a veces. El ser humano es un ser social, como se puede estar tranquilo de la forma en que vivo?
Eso es exactamente lo que digo yo, una cosa es sentirse solo y otra realmente estarlo, este blog no responde nada amig@, concuerdo contigo completamente y apenas tengo 21 años