La Audiencia de A Coruña no ha sancionado a ninguno de los responsables de la catástrofe que provocó el buque petrolero ‘Prestige’. Esta decisión judicial ya provocado el desaire de millones de personas de todo el mundo dada la relevancia mediática que por desgracia adquirió este desastre para el Medio Ambiente, principalmente, ha provocado duras reacciones entre los portavoces de Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Oceana y Amigos de la Tierra.
Estas organizaciones denuncian que no solo no ha habido multas por daños ecológicos sino que no ha sido juzgada ni la Administración ni los tres acusados ‘por indefinición de las causas de lo acontecido’.
En este sentido, los ecologistas lamentan que ‘el derecho español se ha demostrado incapaz de juzgar delitos medioambientales’- y añaden- ‘la legislación no permite inculpar a las petroleras ni a políticos que toman decisiones equivocadas’.
Las declaraciones recogidas en la sentencia señalan que ‘la decisión de alejar el barco de las costas fue discutible, pero parcialmente eficaz’, palabras que han sido calificadas por el coordinador de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, de ‘inmorales’ ya que asegura que la decisión fue más que errónea ya que provocó que el petróleo se extendiera por la costa española y el sur de Francia.
Finalmente, todas las plataformas han coincidido en destacar que las medidas actuales para proteger el Medio Ambiente, como la Directiva Europea de Responsabilidad Ambiental, ‘son claramente insuficientes ya que los responsables no pagan en absoluto por los daños que causan’.