Home » Artículos » Mi tiempo es para soluciones

Mi tiempo es para soluciones

Nuestro día a día está lleno de situaciones que absorben nuestro tiempo, cosa lógica. Sin darnos cuenta, pasa que se nos van los días y nos alcanza el agotamiento, la monotonía, estamos metidos hasta la médula en los mismos acontecimientos y hasta nos sentimos presos de una rueda que no acaba de girar. ¿En que se convierte nuestra vida? En una acumulación de asuntos. De tantas cosas que tenemos que resolver, solo alcanzamos para aquellos que consideramos inmediatos.

La vida va pasando y cuando venimos a ver, hay muchos temas a los que nos hubiera gustado tener tiempo para dedicarles. Por ejemplo a los hijos y lo que les pasa en la escuela o con sus amigos; a nuestra pareja y los planes futuros; a nuestros amigos, los que hace tiempo no llamamos, a los que desde hace mucho le debemos una visita, una llamada; a nuestros proyectos, de aquellos de los que hablamos con nostalgia: -porque si tuviera tiempo me gustaría hacer esto y lo otro-.

Cómo la vida es tan dinámica siempre hay que replantearse. Decían en un video que vi hace poco en internet, que en la tierra hay un lugar lleno de magníficas ideas y sueños no cumplidos, es el cementerio. Ahora estamos vivos, tenemos tiempo, identifiquemos nuestras situaciones, no aplacemos las soluciones, logremos nuestros proyectos.

En ese sentido veamos tres plecas importantes:

  • Puede ser que no estemos claros de nuestros asuntos pendientes, por eso es importante dedicar tiempo a nuestra reflexión interior.
  • Tener asuntos pendientes es tener ciclos abiertos, hay que cerrarlos, sino nunca salimos de ese escalón de evolución.
  • Aplazar los problemas en el tiempo, solo hace perdurar la molestia y disminuye nuestro tiempo de bienestar. Ahora bien, la teoría es una cosa y la vida otra bien distinta. Hay que saber escoger el momento de definición, tanto para terminar un asunto como para comenzar algún propósito. Para eso es importante fluir.

Los amo a todos y a todo.

Seguimos “aprendiendo a vivir”.

Con cariño,

Vivian Ojeda La Serna

También te puede interesar

Los asombrosos sentidos de las plantas

¿Alguna vez te has preguntado sobre el mundo secreto de las plantas que habitan en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *