Home » Artículos » Miedo a vivir, miedo al respirar

Miedo a vivir, miedo al respirar

Por Felipe Rocha.- El miedo a vivir implica miedo a respirar, de alguna forma, hay una parte de nosotros que trae un miedo profundo a morir, por tanto, a vivir, esa parte de nosotros le teme a perderse a sí misma, a perderse en la vida, en la realidad, le teme a perderse en su propio cuerpo, esta parte, no quiere habitar su propio cuerpo, y respirar con él, respirar en él.

La respiración, es shakti, es energía, es la vida misma introduciéndose en nosotros, por eso mientras más respiro, más vida recibo, mientras más consciente de la respiración soy, más consciente de la vida estoy, más presente, más vivo. Esta parte, podría decir que tiene un miedo arraigado y muy profundo a vivir, ¿Por qué?, es como si el alma tuviera miedo a vivir, porque para ella, vivir, significa juicio, dolor, sufrimiento. Miedo a que no podrá ser ella, a que tendrá que desenvolverse de una manera que le haga traicionarse a sí misma, sacrificándose para vivir, de cierta forma, prostituyéndose, haciendo algo que no quiere, para conseguir algo que desea., es por esto que existe una impaciencia, una intolerancia, a una respiración en paz, a una respiración consciente, porque al inhalar vida, estamos viviendo y de alguna forma ello significa que no podremos ser quienes somos en esencia, libres, significa no poder ser.

Sin embargo, se produce una paradoja al reconocer esto, hay que permitirle al alma habitar el cuerpo sentirlo y respirar, y hacerle saber que, en realidad, siempre ha tenido el permiso de ser ella misma sin deberle nada a nadie, sin sacrificarse por nada ni nadie, sin ser víctima, ni salvar a nada ni a nadie, puede habitar el cuerpo y fundirse con la realidad, con la vida, siendo quien es en realidad y plasmado su propio corazón, su propia luz en la realidad que la circunda. De esta forma al habitar su cuerpo a través de respirar la vida, y liberarse de ese miedo original causado por el juicio, miedo ancestral y a la no aceptación de uno mismo., se produce placer, se cruza esa barrera y se produce placer, por que empieza a percibir el diseño, la realidad, y a percibirla sin miedo, libre, eso produce amor, percibe amor, y placer. El cuerpo, que es tierra, siente placer al saber y sentir que shakti, que el alma está habitando en su totalidad ese espacio, y el alma da cuenta de que se puede permitir ser ella misma.

Hay varias técnicas de respiración y cada una de ellas trae consigo beneficios, podremos equilibrar nuestras energías y nuestros pensamientos, sirven, para la ansiedad y el miedo, pueden cambiar la química del cuerpo, darle literalmente más vida al apórtale mayor oxígeno, ya que, en realidad, aprendemos a respirar, no es algo innato que se da de forma automática y de inmediato es una forma correcta y beneficiosa, llevamos respiraciones muy defectuosas en el día a día y podremos volver a aprender a respirar de una forma más consciente y adulta, por lo que ser responsable de uno mismo implica también algo tan simple y esencial como respirar. ¿tienes miedo a vivir?, yo sí.

También te puede interesar

¿Calor en el embarazo? ¡La culpa es del clima!

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo, navegando por las turbulentas aguas de la información ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *