Tras los múltiples incendios forestales sucedidos en Australia desde finales de 2019, que afectaron de forma devastadora a la biodiversidad de la zona, por fin hay buenas noticias.
Se perdieron alrededor de 30.000 animales de esta especie durante los incendios, pero se recupera la esperanza con el inesperado nacimiento de 9 crías de koalas.
Estos bellos animales se encuentran actualmente en peligro de extinción (se estima que solo quedan unos 43.000 koalas en estado salvaje) y los últimos estudios han revelado que, de no revertir la situación, podrían desaparecer definitivamente sobre el año 2050. A la primera cría nacida tras el desastre, se la ha llamado Ash (ceniza) y a la segunda Ember (ascua). Ambas han sido bautizadas en honor a todos los animales perdidos en Australia en los últimos meses.
Los parques naturales del país se están ocupando de la conservación de la especie y tienen como tarea principal aumentar el número de crías cada año.
“Cada cría es una esperanza de conservar la especie y nuestro equipo se siente muy feliz de poder participar en esta importante misión, que es la preservación de los Koalas” alega el director de uno de estos espacios.