Noticias Mindalia.- La propia naturaleza nos ofrece soluciones que los humanos a simple vista no sabemos interpretar. Muestra de ello, es el descubrimiento hecho por un equipo del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino de la Universidad de La Rioja sobre una molécula natural que resulta mortal para las plagas de araña roja (Tetranychus urticae).
Este descubrimiento supondría un ahorro de miles de euros y dólares para los agricultores de todo el mundo ya que se trata de un ácaro muy dañino que puede acabar con plantaciones enteras debido a la rapidez con la que se extiende.
Se trata de la molécula ‘indol-3-glucosinolato’ que no es tóxica para los humanos y tiene propiedades anticancerígenas. Por el momento lo han aplicado en la Arabidopsis thaliana, aunque han adelantado que también se encuentra en otras como el brócoli.
La investigadora Vojslava Grbic, directora del equipo de investigación, ha explicado que ‘muchas plantas almacenan los productos químicos importantes en forma de glucósidos inactivos; si estos productos químicos son necesarios, se hidrolizan en presencia de agua y una enzima, generando azúcares importantes en el metabolismo de la planta’- y añade- ‘Muchos glucósidos de origen vegetal se utilizan como medicamentos’.
Los ácaros suponen una gran amenaza para las plantas ya que ocasionan serios problemas en las hojas y han aumentado su resistencia a insecticidas debido al cambio climático que les permite reproducirse con mayor asiduidad.
El objetivo de este estudio es abrir una nueva vía en la búsqueda de alternativas naturales para combatir las diversas plagas que pueden acabar con una planta, sin recurrir a insecticidas que puedan perjudicar la salud de los consumidores.