La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha declarado 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar (AIAF) con el objetivo de aumentar la visibilidad de la agricultura familiar y la agricultura a pequeña escala, centrar la atención mundial sobre su papel en la lucha por la erradicación del hambre, la pobreza, la seguridad alimentaria y la nutrición.
La meta del AIAF es reposicionar la agricultura familiar en el eje de las políticas agrícolas, ambientales y sociales en las agendas nacionales. Este sistema rescata los alimentos tradicionales de cada sitio, contribuye a una dieta equilibrada, protege la biodiversidad agrícola y asegura el uso sostenible de los recursos naturales. Asimismo, representa una oportunidad para dinamizar las economías locales, especialmente cuando se combina con políticas específicas destinadas a la protección social y al bienestar de las comunidades.
En este marco, Ceres Ecotur ha lanzado una campaña para crear una red de agrorutas en España. Siguiendo con la conceptualización del AIAF, las iniciativas deben ser producciones agrícolas, forestales, pesqueras, pastoriles o acuícolas gestionadas y operadas por una familia y que dependan principalmente de la mano de obra familiar, incluyendo tanto a mujeres como a hombres.
Para conocer más de cerca el proyecto, Noticias Positivas ha mantenido una entrevista con el responsable de comunicación de la Fundación Ecoagroturismo, Javier Tejera:
Noticias Positivas: