Home » Artículos » Nada que esconder, nada que ocultar

Nada que esconder, nada que ocultar

ramiro-callePor Ramiro Calle.- A menudo me preguntáis muchos de vosotros sobre cuándo aparecerá el documental (más bien película) que se ha filmado sobre mi vida -más personal que profesional-,y  puedo deciros que finalmente está prácticamente acabado a falta de algunos últimos retoques. Se espera tenerlo totalmente terminado en unas semanas. Ya, como sabéis, hemos colgado en este Facebook tres  tráilers muy significativos al respecto y que los que no los hayáis visto en su momento,  podéis visionar si lo deseáis, pues siguen colgados en el Facebook.

El documental tiene una duración de una hora y cuarenta minutos. Está producido y magistralmente dirigido por Juan Betancor y el guionista es el brillante escritor  y japonólogo José Pazó. El documental ha exigido un trabajo extraordinario, pero se han obtenido resultados óptimos. Se trata de una aventura existencial que, aunque me toma como protagonista, me trasciende y son innumerables las personas que se identificarán con los espacios comunes a todos los que  tenemos inquietudes profundas y nos cuestionamos el tipo de sociedad convulsa y competitiva que hemos creado y  donde tan difícil es encontrar momentos de genuina paz interior.

Cuando Juan y José me propusieron este documental convirtiéndome en columna vertebral del mismo, me resistí, pero luego entendí que si eran capaces de presentar al Ramiro que está más allá de la imagen y la autoimagen, bien merecía la pena. Ninguna de las entrevistas que se me han hecho ha sido previamente preparada, del mismo modo que los testimonios que se recogen, tanto el de Luisa  como el de otras personas, se han grabado en la frescura del momento, sin preparación previa y sin que otras personas estuvieran presentes a excepción de Juan y José.

Yo mismo no he estado presente en esas entrevistas, ni siquiera en las de Luisa, por supuesto. Se ha buscado en todo momento la máxima espontaneidad. En lo que a mí respecta, ha sido un ejercicio de real apertura, más allá de cualquier autodefensa o convencionalismo.  Nada que ocultar, nada que esconder. Nunca me he presentado como un gurú hipócritamente beatífico, sino como un amigo espiritual de mis alumnos con los que comparto lo que yo he recibido de enseñanzas y métodos a lo largo de muchos años. Aparezco en la fotografía con Juan y José, tras acabar de visionar el documental y habiendo  quedado no poco sorprendido al verlo por primera vez y ya prácticamente acabado.

No se me había enseñado ni un solo fotograma antes de ello, y el compromiso adquirido hacia Juan y José era que nada luego se modificaría.  Ambos han hecho, creedme, un trabajo excepcional y de altísima calidad. El dominio de Juan con la cámara es extraordinario y la sagacidad de José en las preguntas y comentarios es apabullante. Os iremos informando de la evolución que va tomando este arduo trabajo que ha insumido muchos meses. Se había optado anteriormente por el título «Viaje al Fondo de Ramiro Calle» (que es el que utilizamos para los tráilers), pero que ahora se queda corto y se cambiará, porque no es solamente un viaje al fondo de alguien en particular, sino a de infinidad de personas que se enfrentan a su soledad de seres humanos, a su abismo de contradicciones, a sus ansias de autodesarrollo y a su afán por desvelar el gran misterio, a veces incluso pavoroso, de la existencia.

 

También te puede interesar

Situaciones límite: el camino directo a tu despertar

La vida, a veces, nos presenta desafíos que parecen insuperables. El estrés, la ansiedad, la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *