Por José Antonio Cordero.- Hay muchas formas de tomar el zumo de una naranja, según se aprende así se hace.
La piel de la naranja no es tan agradable de comer como su zumo, unos se alimentan con su interior y otros la quieren entera. Si resulta desconocida y se le da un bocado a lo amargo, irá a la basura sin haber disfrutado de su dulzura.
Se puede disfrutar o despreciarla al morder la peor parte. Pocas amistades tendríamos en la vida si nos dedicásemos a morder su peor parte, y si difícil es encontrar naranjas ecológicas más difícil es encontrar a seres humanos que no vengan contaminados desde su infancia.
Allí dónde la atención es enfocada allí se crece, si se busca la parte amarga se encuentra, incluso la lengua puede ‘fabricar’ el sabor rebuscado o aumentar un ligero sabor amargo.
Los gustos cambian según los intereses, y los intereses cambian según las necesidades. Se ajusta el esquema mental al plato a comer; se puede llegar a comer lo contrario a lo antes deseado y tener de comensal al más deseado o al codiciado. Conocidas son las mesas de negociación para determinar el futuro. Cuando el plato apetecido pasa por delante y parece que se va, el estómago se abre para tragar lo que interesa. La sonrisa forzada se mantiene en la ingesta indigesta.
La personalidad omnívora insaciable se camufla bajo el mantel de la gula que negocia para seguir ‘comiendo’, y del mantel para afuera se muestra la cara de dar de comer a los demás. La sal la pone cada uno a su gusto pero la vieja costumbre de comer se retoma cuando se come a solas, hasta la cuchara hace abrir la boca con los ojos cerrados. Se reforma hasta la forma de ‘cocinar la política’ y se atiborra la despensa cuando se teme a la hambruna.
No hay paja en ninguna de esas frases, todas analizan estos días que estamos viviendo, pero la cocina huele a ingredientes saludables. La actualidad muestra un plato llamado fusión, su capacidad nutritiva puede ser buena, pero si los comensales están en acidosis permanente, la hiel hace amargo hasta lo más dulce. Ya veremos si aquello que se cocina es para dar de comer o ‘lo verás pero no lo catarás’.
Los zumos que hacemos los mayores son tan variados que hasta los hijos pueden perder el verdadero sabor de lo real. Hoy escuchaba una teoría religiosa: ‘no como carne a menos que haya pedido permiso a Dios para matar al animal’ ¿Y quién le ha dicho que tiene el permiso concedido? Sirva este punto para entender que se bendicen mesas al antojo y se crean leyes caprichosas adornadas del merengue y por los huevos del interés.
Hasta el endiosamiento se disfraza con túnica de humildad, se hace el mundo a la semejanza del cocinilla y sale el ‘pato a la naranja’ del interés personal. Es tal el aeromodelismo mental que se planea sobrevolando las cabezas de los demás, se modulan conveniencias y hasta se hace creer que lo mejor es pagar por la propia energía producida por el sol o viento. Se asegura actuar en pro del bienestar popular, pero luego llevarse el pato al agua es muy ruin.
La ignorancia de la ley no exime de su cumplimiento, vivir en la inconsciencia de las leyes naturales es muy peligroso, como no saber volar con la capa del liderazgo. Las relaciones interpersonales son fáciles o difíciles, según se desee. La predisposición es fundamental, los incisivos afilados que arrancan ásperas cortezas debilitan la capacidad de asimilación o integración. No saber sacar el mejor zumo a cada situación es una oportunidad perdida y el fruto es perecedero.
El intelecto es tan arrogante que se puede creer el cuchillo más afilado, pero si no aprende a separar lo dulce de lo amargo, la mano arrogante lesionará gravemente a la mano arrogada o inocente.
12 de junio de 2015
José Antonio Cordero
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI
—- —– —– —– CITA CON LOS GRANDES — —- —- —-
“La vida es dulce o amarga; es corta o larga. ¿Qué importa? El que la goza la halla corta, y el que la sufre la halla larga” -Ramón de Campoamor
“Cuando la edad enfría la sangre y los placeres son cosa del pasado, el recuerdo más querido sigue siendo el último, y nuestra evocación más dulce, la del primer beso”. – Lord Byron
“Así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así una vida bien usada causa una dulce muerte” -Leonardo Da Vinci
“Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación”. – Proverbio árabe
===================================================
Para RECIBIR LA CESTA ECOLÓGICA,
pincha en este enlace:www.agriculturavedicamaharishi.org/lista/listado_actual.xls
y te saldrá la hoja de pedido. Primero guárdala en tu ordenador, después rellénala y nos la envías como archivo adjunto. Si no puedes, contacta con nosotros o haz el pedido por TELÉFONO: 693 80 83 69 -y- 952 11 56 19. —> Atención al cliente de LUNES a VIERNES, de 8:30 a 14:30. E-Mail: agriculturavedica@gmail.com.