Recientemente se han realizado en España múltiples estudios sobre la nomofobia: miedo injustificado a estar sin el teléfono móvil, generando una importante dependencia hacia este dispositivo y con comportamientos obsesivos como resultado.
Según datos compartidos por el CEETA (Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad), el 53% de los españoles padece esta fobia, sintiéndose vulnerables al salir de casa sin su teléfono o sin la batería suficiente. Por otro lado, el 71% de la población que dispone de un teléfono inteligente, no saldría de sus casas sin él.
La nomofobia se asocia con la dependencia hacia los demás; se da en personas con problemas de autoestima o de inseguridad y que tienen una constante necesidad de aprobación externa. Entre sus principales síntomas encontramos la ansiedad, irritación, dolor de cabeza, taquicardia…
En los últimos años y con el avance de las nuevas tecnologías, la situación se ha convertido en muy preocupante en el campo de la salud ciudadana. “Como padres, tenemos la responsabilidad de actuar de manera preventiva y evitar a nuestros hijos cargar con el peso de la adicción” recuerdan los especialistas.