Home » Artículos » Nostalgia

Nostalgia

Por Ignacio Asención.- No es la vejez la que nos hace sentir nostalgia.

Es esta naturaleza humana.

Es el olvido de estar unidos a todo y a todos.

Es nuestra incapacidad aprendida para cuestionarnos la relatividad del tiempo y el espacio.

Agridulce es esta condición.

Nunca del todo «positiva».

Siempre del todo misteriosa. Tan vieja y tan nueva. Tan creativa.

Si solo soltáramos nuestra identidad para entender.

Si solo comprendiéramos que no sabemos nada. Y que por eso nos defendemos.

Por ese temor. A no ser nada. A ser todo.

Nos somos nadie. La importancia personal es una ilusión.

Y al mismo tiempo somos el universo entero.

Estamos conectados a todo.

Somos lo vívido del niño que juega a ser su superhéroe favorito,

y somos el anciano convaleciente en su cama,

que lleva dentro de sí todo el pesar de la humanidad.

Todo nos pertenece, nada nos es ajeno.

El dolor de un parto, la alegría de un nacimiento.

El disparo en una guerra, la bala recibida.

El abusador y el abusado.

La publicidad y el consumidor.

La adicción a escaparse de uno mismo.

La sensación de estar completamente separados, y con ello,

el impulso de matar, las ganas de vengarse.

Todo ese olvido. Y a la vez. La capacidad de recordar que:

Si te daño, me daño. Si me daño, te daño.

Si te amo, me amo. Si me amo, te amo.

Y que el tiempo se desvanece acá mismo.

No importa la cantidad de veces que hayamos extendido el sufrimiento.

Siempre está este Ahora, esta inteligencia para amar.

Todo el tiempo. Todo el espacio. Toda persona. Toda emoción.

Inclusive, para amar nuestra incapacidad de amar.

Muchas veces todo puede parecer una terrible incomodidad.

Pero constantemente está esta aptitud para amar.

Para saborear el misterio.

Para crear sin esfuerzo. Guiado. Asistido.

También te puede interesar

La Coherencia Cardíaca: puerta al bienestar

La coherencia cardíaca, más que una mera medida médica, se ha revelado como una herramienta ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *