Tras varios años de estudio, un grupo de científicos ha conseguido desarrollar un nuevo pesticida natural.
La intención era desarrollar una nueva tecnología que luchara, de forma natural y respetuosa con el medio ambiente, contra las plagas y patógenos que afectan a los cultivos. Finalmente, se ha logrado patentar un método basado en las moléculas de ARN bicatenarios.
“Si un insecto ingiere estas moléculas, se silencian sus genes. De esta forma, conseguimos ahuyentar al patógeno para que no elija esa planta para alimentarse o bien debilitarlo”. El modo de aplicación del nuevo pesticida está aún en vías de desarrollo, pero debido a sus cualidades y su bajo coste, se considera ya una alternativa perfecta a las soluciones químicas.
Los científicos aclaran también que siguen trabajando en posibles mejoras; “Podríamos asociar a esta nueva técnica nanomateriales que facilitaran la entrada a la planta. De esta forma, podríamos atacar a los patógenos de forma selectiva. Sería una especie de nanomedicina natural para el cultivo”.