Noticias Mindalia.- Buenos Aires, Suwon, Lanzhou, Indore. Estas son las cuatro ciudades de todo el mundo elegidas como finalistas por el Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo de Nueva York en su concurso ‘Transporte Sustentable 2014’.
Con el objetivo de apostar por ciudades más sostenibles y sanas e intentar disminuir los tiempos de desplazamiento de un punto a otro, este instituto neoyorkino organizó un concurso para que metrópolis de todo el mundo presentaran sus proyectos, basados en el respeto al medio ambiente y en los que el uso del coche pasara a un segundo plano.
La primera seleccionada ha sido la capital de Argentina, Buenos Aires, por su nuevo servicio de autobuses de tránsito rápido. La avenida más grande del planeta con 20 carriles, la 9 de julio situada en esta capital, ahora solo tiene 10 vías destinadas a los automóviles y el resto está ocupado por este transporte público que une las prestaciones de un autobús y el metro, y ha conseguido disminuir de 45 a 14 minutos el tiempo que se tarda en cruzar la ciudad.
En Corea del Sur, la ciudad de Suwon también fue seleccionada por haber organizado el Festival de EcoMovilidad Mundial en 2013, una iniciativa que emplazaba a los ciudadanos a imaginar un espacio sin coches, ‘demostrando cómo las necesidades básicas pueden ser satisfechas sin ser dependientes del automóvil’, explicaban las autoridades. Desde entonces se han seguido desarrollando los fines de semana sin vehículos en el barrio donde se llevó a cabo el festival.
La ciudad de Lanzhou, al noroeste de China, también fue elegida por haber instalado un autobús de tránsito rápido en 2013 pero, en este caso, se trataba del segundo sistema más largo de Asia. Además, la localidad también creó una organización de renta de bicicletas, estacionamiento de bicicletas y camellones verdes en su corredor de 10 kilómetros.
Por último, India fue el país en el que se fijó el IPDT de Nueva York. Concretamente en la ciudad de Indore por luchar contra el aumento de la congestión vial y degradación ambiental con el BRT iBus de 9 kilómetros. Se trata de un proyecto en desarrollo que también apuesta por el uso del transporte público que pretende abarcar un recorrido de 115 kilómetros.