¿Cómo hacen las abejas para elaborar hexágonos perfectamente alineados en sus panales?
Un equipo del instituto andaluz de ciencias de la Tierra, en España, ha estudiado el modo en que estos insectos crean sus hogares. Los panales no son una simple aglomeración de hexágonos, si no que tienen patrones matemáticos en forma de terrazas; construcciones muy similares a las estructuras de algunos minerales.
Realmente, el método no es tan complejo: se crea en forma de espiral, por lo que la abeja solo necesita la información inmediata del lugar donde se encuentra para seguir el patrón. Llevan su tarea a cabo por simple intuición, sin un plan organizado. Podríamos decir entonces que, las abejas, poseen una gran inteligencia constructiva.
Lo interesante ya no es la geometría de sus construcciones, si no el modo en que trabajan en equipo como una comunidad.
No cabe duda que las abejas son esenciales para la supervivencia de la humanidad, ya que se encargan de polinizar muchas especies vegetales que los seres humanos cosechamos y consumimos. Si su presencia, desaparecerían también muchos de los ecosistemas del planeta. Conocerlas y respetarlas es indispensable.