Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Nuevo plástico biodegradable hecho con nopal

Nuevo plástico biodegradable hecho con nopal

Nuevo plastico biodegradable hecho con nopal

Investigaciones de varios estudiantes del CUAltos de Jalisco, en México, descubrieron la posibilidad de producir artículos desechables, bolsas, envases y otros productos con materiales completamente orgánicos, a partir del mucílago de nopal, lo que permitiría reducir muchísimo la devastadora contaminación producida actualmente por el uso del plástico.

El nopal, también llamado chumbera o tuna,  es uno de los vegetales más sorprendentes de los últimos años, tanto por sus propiedades curativas como nutricionales, ya que incluso podría servir para combatir la obesidad basando nuestra dieta en su consumo, así como para fabricar productos ecológicos como bloqueador solar, pintura casera, impermeabilizante para techos, electricidad, purificadores de agua y muchos otros.

Los  cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial y otros tres de Negocios Internacionales del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara, comenzaron la investigación para aportar su granito de arena alumnos, preocupados por la huella ambiental en el planeta decidieron poner su granito de arena a favor del medio ambiente y empezaron una investigación que los llevó a descubrir que era posible producir bioplástico, a partir de la planta, con el que obtuvieron el primer lugar en Proyectos Universitarios de Innovación y Emprendimiento de la Aldea Digital 2015.

Este nuevo bioplástico, denominado Nopalplastico, creado a partir del mucilago (conocido como baba) de la planta, puede degradarse después de su uso en un plazo de un mes, en comparación con los más de 100 años que tardan los plásticos tradicionales, además de que no es tóxico si se consume por error, como el caso de otros plásticos sintéticos,  ni dañino para salud.

Con ese material, se podría hacer cualquier tipo de elementos plásticos que no tengan mucho contacto con líquidos, porque sí tiene cierta absorción.

Las ventajas de utilizar el nopal, son que es fácil de cultivar en cualquier clima, así como en zonas áridas en las que actualmente no existe ninguna actividad agrícola, por lo que podría dar mucho impulso a economías locales.

Continúan con las investigaciones para poder hacer la fabricación a gran escala, reduciendo los costos y pudiéndose fabricar mayor variedad de productos, y actualmente se encuentran en una fase de búsqueda de financiación, tanto por parte de empresas privadas, como gubernamental, así como registrando el producto en el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial, que consideran será de vital importancia en un futuro cercano.

También te puede interesar

El CEO de OpenAI bloqueará el acceso a ChatGPT en Europa

Europa ha aprobado, de manera preliminar, una regulación llamada IA Act  para poder reglamentar el ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *