Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Nuevo récord histórico alcanzado por las concentraciones de CO2

Nuevo récord histórico alcanzado por las concentraciones de CO2

Por segundo año consecutivo, las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera,  medidas en el Observatorio Mauna Loa de la NOAA, crecieron a un ritmo récord, de acuerdo con los nuevos datos publicados por el Laboratorio de Investigación del Sistema Ambiental (ESRL).

El crecimiento anual de 3 partes por millón en 2016 está levemente por debajo del crecimiento observado en 2015 de 3,03 ppm. Ambos años marcan la primera vez que el dióxido de carbono ha aumentado más de 3 ppm en un solo año en los 59 años desde que se tienen registros.

La tasa de crecimiento anual de dióxido de carbono ha pasado de poco menos de 1 ppm en la década de 1960 a más de 2,4 ppm a lo largo de la primera mitad de la presente década. Los últimos dos años ha establecido un récord con la tasa de crecimiento anual más rápida jamás registrada.

«La tasa de crecimiento del dióxido de carbono en la última década es de 100 a 200 veces más rápida que la experimentada por la Tierra desde la última Edad de Hielo», señaló Pieter Tans, científico atmosférico de ESRL. «Esto es un verdadero shock para la atmósfera».

El año pasado marcó un hito, con los niveles superando los 400 ppm permanentemente, lo que representa un aumento del 43% respecto a los niveles preindustriales. En febrero de 2017, los niveles de CO2 ya habían subido a 406,42 ppm.

El rápido aumento del dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera ha provocado que el planeta se caliente aproximadamente 0,8 °C desde el inicio de la Revolución Industrial.

El mundo lleva registrando años históricamente más calurosos en una escalada imparable desde 2014. Este calor ha provocado que los glaciares se derritan, los mares se eleven y que se alteren los patrones de circulación atmosférica en todo el mundo.

También te puede interesar

Científicos descubren nueva «Luna amiga»

Hasta el momento se creía que la Tierra solo contaba con una Luna, sin embargo, ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *