Investigadores del Instituto de las Ciencias del Espacio, juntos a astrofísicos andaluces y canarios, han descubierto una estrella vecina a la Tierra, que tiene dos supertierras (planetas mas grandes que el nuestro) y un posible tercer mundo que podría ser habitable.
Esta situado a unos 10,7 años luz.
La “GJ887” es la enana roja sobre la que orbitan las supertierras “GJ887b” y “GJ887c”. Estas últimas, giran muy cerca de su estrella, por lo que sería difícil que albergaran agua líquida en su superficie. Sin embargo, los investigadores tienen indicios de la existencia de una tercera supertierra, algo más alejada del eje, que sí se hallaría dentro de la zona habitable.
Para el estudio, se ha empleado el espectrógrafo «HARPS», considerado el instrumento caza-planetas más preciso. “Este sistema planetario es un candidato muy interesante a seguir investigando, pues sus planetas rocosos son altamente susceptibles a albergar vida”, aclara uno de los investigadores que ha participado en el hallazgo.
Podríamos tener más avances en marzo de 2021, para cuando se planea el lanzamiento de un telescopio espacial, de nueva generación, llamado “James Webb”.