Por Krishna Camargo.- ¿Por qué le tememos a los cambios?
Desde el nacimiento nuestro cuerpo, emociones y el entorno cambia constantemente, sin embargo, nos vamos condicionando a un estilo de vida de acuerdo al núcleo familiar y social, de esta manera generamos un sentido de pertenencia con grupos, situaciones y personas, que en el momento que sentimos que están cambiando las cosas comenzamos a experimentar dolor, frustración o miedo.
Ya que nos enfrentaremos a cosas desconocidas y por esta razón podemos experimentar una nueva etapa llena de miedos o de satisfacciones, dependiendo nuestra madurez emocional, por esta razón para iniciar un nuevo ciclo primero hay que cerrar el anterior, una manera muy sencilla es consciencia de lo que te dejo del ciclo anterior y preguntándote lo siguiente:
- ¿En qué contribuí a la etapa que viví y de qué me siento orgulloso?
- ¿Qué aprendí, qué errores tuve y cómo podría corregirlos?
- ¿Qué personas me sumaron?
Al realizar esto, te darás cuenta de la experiencia que tienes ahora, la cual te servirá para iniciar una nueva etapa, con mayor convicción en lo que tu anhelas y para descubrir eso, simplemente pregúntate ¿qué me hace sentir pleno a nivel profesional, personal y familiar? descubrirás que existe seguramente algo donde puedes enfocar tu energía para lograr conjuntar tus gustos y tus habilidades en beneficio de los demás.
Teniendo en cuenta eso, ahora solo pregúntate lo siguiente:
- ¿Cómo quiero que sea lo nuevo? sea una relación, un trabajo, un estudio, un estado, sé lo más específico que puedas.
- ¿Qué debo cambiar para lograrlo, sabiendo que mi vibración atrae lo similar?
Haciendo un mapa de información con todos estos datos, simplemente hay que comenzar a realizar pequeños cambios como:
- Siente: permite manifestar tus sentimientos y emociones, eso te dará libertad poco a poco.
- Intentar nuevas cosas: haz algo que dejaste de hacer en el ciclo anterior.
- No tener miedo a fracasar: recuerda que, aunque no salga a la primera, no debes dejar de intentarlo.
- No presionarte: los cambios serán normales, no te presiones y deja que fluya lo que experimentes.
- Escribir diariamente: es la mejor manera de auto analizar lo que vas experimentando.
- No intentar encajar: si no te sientes cómodo con el núcleo al cual estabas acostumbrado intenta cambiar.
- Céntrate en el presente: es la única manera de verdaderamente poder enfocar tu energía.
La Historia nos ha mostrado como en ciclos se crean y destruyen imperios y naciones, culturas y civilizaciones, ideologías y regímenes. Así mismo el ser humano, para lograr una evolución consciente tiene que experimentar estos procesos.