Home » Artículos » Nutrición consciente (parte 2) VEGANISMO

Nutrición consciente (parte 2) VEGANISMO

Por Natalia S. Castrege.- VEGANISMO: consciencia de todos los seres vivos

Nutrición Vegana.ORG es una organización de España que se ocupa de concientizar acerca del maltrato animal, explica detalladamente cómo cambiar de vida a través de ser vegan, explica los nutrientes, facilita dietas semanales y recetas. Cuentan con diferentes profesionales de la nutrición y además tienen una tienda de alimentos, ropa, cosmética, etc, en donde sus beneficios se destinan a la ayuda de animales.

¿QUÉ ES EL VEGANISMO?

El veganismo es una de las consecuencias lógicas de la lucha por la liberación animal. Es una forma de vida basada en la justicia y el respeto a los demás animales, ya que es lo justo respetarles y dejarles vivir sus vidas en paz y libertad, tal como a nosotros nos gustaría que nos dejaran. Aunque hablemos de dieta vegana, sería más correcto decir dieta 100% vegetal, pues el veganismo va más allá de la dieta.
El veganismo no tiene porque ser sinónimo de salud o saludable. Depende de tus hábitos. Pero una persona vegana, que coma saludable, se preocupe por lo que come y haga ejercicio, no fume, no beba ni consuma otras drogas, será saludable.
Cualquier persona puede llevar una dieta vegana. Si tiene necesidades especiales, deberá ser acompañada por una persona que sea nutricionista con titulación, que sepa de lo que habla, respete y entienda la dieta vegana.

¿CÓMO ES EL PROCESO DE CAMBIO O LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES PARA TOMAR LA DECISIÓN DE SER VEGANO Y CON QUÉ INCONVENIENTES (ECONÓMICOS, SOCIALES, PERSONALES) PUEDE ENFRENTARSE LA PERSONA?

Lo bueno del veganismo es que es algo que está en nuestras manos, en nuestros hábitos diarios, en nuestra cesta de la compra. Depende únicamente de nosotros tomar esa decisión, no de un político, ni de nadie externo. Y además, podemos hacerlo ahora mismo. Lo más importante es tener claro por qué lo hacemos y que es una cuestión de los demás animales que no pueden defenderse o pedir su libertad, no es una cuestión nuestra. El proceso, en lo que respecta al tema de consumo es muy sencillo a dia de hoy, con internet, miles de grupos veganos en Facebook, de cada ciudad, listas de productos experimentados en animales, listas de ingredientes cada vez más claras, productos veganos en los supermercados, etc. Hace 12 años era mucho más difícil, pero sabiendo lo que hay detrás… más difícil es vivir hacinado en una granja o que te lleven al matadero. Con toda la información que hay en internet, es muy fácil a dia de hoy saber de donde viene lo que comemos, que es lo que hay detrás, que pasa en los países donde se producen los alimentos o en los mataderos y granjas de tu país. Quién no se informa es porque no quiere.
En el tema económico, ser vegan es mucho más barato que comer animales, sin duda alguna. Haced la prueba. Incluso comprando hamburguesas veganas y otros productos ya precocinados. Si te haces todo en casa, unas hamburguesas de lentejas te salen casi regaladas.
En lo social, puedes tener alguna dificultad al salir a comer o cenar con amigos, gente que no entienda el por qué o bromas, que suelen ser porque al ser tu vegan, su conciencia se remueve y saben que deberían serlo. Así que toman una posición a la defensiva, empiezan a excusarse sin que tú hables del tema o te atacan mediante bromas pesadas. Ser vegan te llamará a hacer activismo por los animales, para cambiar las cosas para ellos, y eso te enfrentará a la realidad social.
En lo personal, es la mejor decisión que puedes tomar en tu vida, tu conciencia estará tranquila.

HABLEMOS DE LOS MITOS…

Partimos de la afirmación rotunda de que no necesitamos ningún producto de origen animal para vivir. Los lácteos son una bebida destinada a que el bebé de una especie concreta se desarrolle rápidamente en un corto espacio de tiempo. El consumo de leche lleva detrás un sufrimiento y tortura indescriptibles. Madres violadas periódicamente, bebés robados y asesinados para carne y madres explotadas para sacarles la leche. Es muy siniestro. Todo eso para beber una leche que no necesitamos y que la mayoría de las personas no pueden digerir correctamente. Además, los contenidos de antibióticos, hormonas y demás nos afectan negativamente. Los lácteos están directamente asociados a la incidencia de cáncer de mama, alergias y osteoporosis entre otras enfermedades. Nos quedamos con esta frase: “Si no es tu madre, no es tu leche”.

Los huevos más de lo mismo, aparte de que las gallinas son conscientes de sus huevos, se estresan si no lo encuentran y ponen otro, consumen parte de los huevos no fecundados para reponer el calcio, etc. La explotación de las gallinas es brutal. El tema de las proteínas es un mito, es muy difícil tener carencias de proteínas sea lo que sea que comas y no necesitamos tanta cantidad como se pensaba.
Las deficiencias en la dieta vegana vienen provocadas por desinformación, mala previsión, mala planificación, porque no se consulta a un nutricionista, etc. Pero vamos, los hospitales están llenos de personas que no son vegetarianas, ni veganas. Las noticias alarmistas de “bebé vegano muerto” son tendenciosas y tergiversadas por el sensacionalismo. Las deficiencias nutricionales vienen motivadas por los mismos comportamientos, en cualquier dieta.

¿CÓMO ES LA RELACIÓN ENTRE LOS ALIMENTOS, LAS ENFERMEDADES Y LAS EMOCIONES?

Lo que nos metemos en el cuerpo es lo que más nos afecta: comida, aire, agua. Si eso es de mala calidad o perjudicial, enfermaremos con total seguridad. Tenemos más conexiones neuronales en el estómago que en el cerebro, es decir, la comida está totalmente unida a las emociones.

¿CREÉS QUE LA SOCIEDAD TIENDE A UN CAMBIO POSITIVO EN RELACIÓN A LA CONSCIENCIA DEL MEDIO AMBIENTE, LOS SERES VIVOS Y LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, O TODAVÍA FALTAN MÁS ACCIONES EN LOS SECTORES DE PODER? ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR DESDE NUESTRO LUGAR?

La mejor forma de ayudar es hacerse Vegan. Partiendo de que para producir 1Kg de carne hacen falta 10Kgs  de cereal y 15.000 litros de agua potable y, pensando a cuantas personas se podría alimentar con 10Kgs de cereal, las cantidades de cultivo se reducirían brutalmente. El cultivo de soja para alimentar animales para luego comerlos, está detrás del 85% de la deforestación del Amazonas y el conjunto de cereales para animales mal llamados “de granja”, detrás del 75% de la deforestación mundial. Todo eso se eliminaría de golpe. Ahorraríamos cantidades ingentes de agua. El ganado está detrás de la producción de gases de efecto invernadero. Producen más gases de efecto invernadero los pedos de vaca que todo el sector del transporte junto. La sociedad va cambiando, pero no a la velocidad que necesitamos si queremos evitar el desastre a nivel planetario. Los sectores de poder no ayudan, ni ayudarán, porque su ideología es el dinero.

Natalia Solange Castrege

www.pintoviajar.com

También te puede interesar

Descubrimos el misterio detrás de los #Chemtrails

En el vasto cielo azul, a menudo observamos rastros de nubes que se prolongan en ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *