Noticias Mindalia.- Este animal confundido siempre con un olingo vulgar, ha resultado ser otra especie animal diferente. El olinguito o ‘Bassaricyon neblina’ se parece a sus congéneres, pero un estudio que ha durado 30 años ha reconocido que son un ejemplar de mamífero carnívoro diferente.
La investigación ha sido curiosamente, un proceso inverso. Este animal llamado vulgarmente olinguito, solo se había visto disecado en los museos de historia natural de Nueva York y Chicago. Llevaban más de 60 años, cuando el zoólogo Kristofer Helgen se preguntó si la existencia de este ejemplar estaba extinguido o era un olingo más.
Para descubrirlo se trasladó a los Andes ecuatorianos, su hábitat natural, donde visitó las reservas de bosque junto con un equipo de investigadores. El objetivo era encontrar algunos individuos de esta especie, un gran reto teniendo en cuenta que la fauna en la que habitaba había sido deforestada.
Miguel Pinto, que se ha especializado en la evolución de los mamíferos en Ecuador, fue uno de los investigadores reclutados. Este científico ecuatoriano cuenta que vieron por primera vez a estos animales dos años desde que comenzó la investigación, en 2006 cuando el equipo recorría la Reserva Otonga, un bosque a cargo de una fundación privada
El equipo, integrado por investigadores de México, Estados Unidos y Australia, permaneció en la reserva durante dos semanas y vieron al olinguito en su hábitat natural. ‘De momento el futuro de la especie está asegurado porque vive en una reserva privada que no será deforestada’.
Los investigadores han podido por fin, ratificar la nueva especie descubierta. Con sus congéneres se diferencia en que los olinguitos son más pequeños (apenas pesan un kilo), tienen un cráneo y una dentadura diferente, su pelaje es más espeso y vive en una reducida zona de los Andes, en Colombia y Ecuador, a una altura de entre los 2.000 y los 3.000 metros. Se trata de un animal que come fruta y también caza, y su mayor actividad es en la nocturnidad.
Foto: Instituto Smithsonian