Home » Noticias Positivas » Otras “Bioculturas” Ferias “bio” de España

Otras “Bioculturas” Ferias “bio” de España

Hace 30 años, cuando nació BioCultura en Madrid, no existía ninguna otra feria que pudiera parecérsele lo más mínimo en todo el estado español. Con el éxito de BioCultura, la madre de todas las ferias ecológicas españolas, llegaron otros certámenes que han seguido la estela “bioculturera” desde un prisma más comprometido con el territorio más inmediato.

No son todas las que son, pero, desde luego, éstas son algunas de las más conocidas. Los propios títulos de las ferias ya indican que todas ellas, de una u otra manera, son “hijas” de BioCultura, la feria ecológica por excelencia en el estado español. Este texto formará parte de un monográfico de The Ecologist dedicado íntegramente a conmemorar los 30 años de BioCultura en Madrid, revista que, además, para festejar el aniversario, incluirá un Cd de regalo con canciones relacionadas con el medio ambiente y que recopilará, entre otros, el Pare de Serrat, el Malos tiempos para la lírica de Golpes Bajos, La curva del Morrot de Gato Pérez o El pequeño saltamonentes de Lorena Álvarez, entre otros.

BIOTERRA
La feria de la sostenibilidad BioTerra, que se celebra en el recinto ferial Ficoba de Irún, ha incrementado en un 15% sus expositores con respecto al año pasado. De hecho, BioTerra ha tenido en su edición de 2014 su edición más exitosa. En un comunicado, desde Ficoba han informado de que esta Feria de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable… se encuentra ya “al límite de su capacidad de crecimiento”, por lo que a partir de ahora se centrará en abordar “objetivos más cualitativos que cuantitativos”. En este sentido, han apuntado que la propuesta global de BioTerra está experimentando “un proceso de diversificación significativo que persigue que la feria se convierta en un escaparate en torno a las nuevas iniciativas sostenibles que permiten abordar la sostenibilidad desde un punto de vista integral y cotidiano”.
 (
http://bioterra.ficoba.org)

BIOYANTAR
A través de estas líneas queremos presentaros e invitaros a Bioyantar, que bajo el formato de feria, pretende ser un punto de encuentro en la Comunidad de Castilla y León, de todos los eslabones de la cadena de valor del sector productor Ecológico/Biológico Nacional. El proyecto Bioyantar es el comienzo de una iniciativa de dos entidades con una fuerte sensibilización por la puesta en marcha de proyectos sociales, Fundación Inea y Era Guía para la Innovación S.L., que han adquirido el compromiso de divulgar la importancia de la agroecología y en particular de la Agricultura y Alimentación Ecológicas (www.bioyantar.com)

ECOSÍ
Esta es la feria de la sostenibilidad de la provincia de Girona. El certamen se estructura en cinco grandes ámbitos: salud y crecimiento personal, gastronomía, educación, economía y hábitat sostenible. A parte de las actividades el visitante también puede encontrar alimentos ecológicos y productos certificados para la higiene y cosmética, tejido y calzado, salud, mobiliario, materiales para la bioconstrucción y energías renovables, juguetes, turismo, música y una infinidad de ONG

También te puede interesar

La generación del comercio justo

Los jóvenes británicos que han crecido en la era del mercado de un floreciente comercio ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *