Home » Artículos » Palabras que limitan tu Ser…

Palabras que limitan tu Ser…

palabras-1Por Claudia Vilchis Carrizosa.- Desde que nacemos y durante nuestra existencia, escuchamos y aprendemos palabras que utilizamos de forma consciente o inconsciente, y que las repetimos generaciones por generaciones y pocas veces nos preocupamos por hacer un alto y descubrir el verdadero significado de ellas y mucho menos nos detenemos para utilizarlas con verdadera conciencia; sino que además, nos crean límites y malestar cuando las escuchamos o aplicamos. Quiero compartir con ustedes, algunas de estas palabras que llaman “Palabras Limitantes”, y que quizás al igual que yo, en algún momento te incomodaron o te privaron de cierta libertad:

Comenzaré por esta palabra que suena bastante fuerte, Ignorante: significa que carece de instrucción (guía) o conocimientos; este es el significado consciente de ella. En muchas ocasiones, cuando la escuchaba, me sentía tan pequeñita ante alguien que pudiera tener un mar de  conocimientos, mi sentir era que tardaría mucho tiempo para lograr llenarme de eso que llamamos conocimientos, y cuando yo la aplicaba,  mi ego era tan grande (claro, era mucho menos consciente que ahora) que podía creer que la grande era Yo, en ocasiones me llegue a sentir agredida, lastimada y ofendida, hasta que descubrí que este no era el caso. Puedes pensar, que solo era una forma de percepción y creo que tienes razón, pero me dí cuenta, que la mayoría de los que me rodeaban, tenían esa misma percepción. Hasta que comprendí que No se trata de quién sabe más o menos.

Todos tenemos las mismas oportunidades de conocimiento y además, cada uno de nosotros tiene un mar de conocimiento en algún tema específico, así que ahora he decido cambiarla por  falta de consciencia. La falta de consciencia va más orientada a la intención que dirijo a alguien o a algo, entonces en lugar de pronunciar “ignorante” ahora elijo decir “inconsciente”. Inconsciente significa que puse o no, la intención o la atención adecuada. Quizás no sea el significado que encontraremos en el diccionario, pero ahora me siento mejor cuando la aplico en mí y en los demás. En la actualidad, cuando la aplico hacia los demás mi mente piensa “No se da cuenta de …, es inconsciente de …” y hasta el sentimiento que genero cambia, lo que siento es comprensión no molestia.

Qué te parece, si ahora sustituimos las palabras TENGO por la palabra QUIERO. Al escuchar “Tengo que ir a la escuela”, “Tengo que cuidar a los niños”, “Tengo que realizar el aseo de la casa”;  Estas frases despiertan un sentimiento de  obligación y enojo o molestia y puedes sentir que no hay otra opción, te sientes atrapado;  por lo tanto,  puedes sentir que estas realizando algo en contra de tu voluntad o que estas obligada a hacer algo que no deseas. En cambio, si colocamos la palabra QUIERO en el lugar de TENGO con los mismos ejemplos anteriores: “Quiero ir a la escuela”, “Quiero cuidar a los niños”, “Quiero realizar el aseo de la casa”, notaras que sucede algo inesperado: 1) Me responsabiliza de mis decisiones y por lo tanto, mi consciencia se activa, no hay culpables y acepto las consecuencias sin sentimientos de culpa. 2) Simplemente al pronunciarla, el sentimiento cambia, pues lo único que puedo percibir es la sensación de que actúo de acuerdo a mis deseos y por lo tanto realizo mis actividades con gusto y amor.

La palabra Debo o Debes causa sentimiento de imposición, por lo que siempre existirá alguien a quien culpar y evadiremos nuestras responsabilidades. Qué te parece si en su lugar usamos las palabra “Me Gustaría”. “Me gustaría” me da la oportunidad de elegir, no impongo ni me imponen; elijo conscientemente y desaparecen los culpables.

Ahora soy consciente de que las palabras Tengo y Debo me limitan y generan descontento y enojo, en cambio Quiero y Me gustaría, me responsabilizan, me liberan y libero. No solo son las palabras que utilizo sino la intensión que en estas aplico. Por esta razón, me gustaría invitarte a que hagas un alto, te escuches y analices lo que sientes cuando las pronuncias. Para que así, tu consciencia se expanda, seas más responsable de tus acciones y decisiones y los culpables desaparezcan, seas más amoroso al expresarte de los demás y de ti mismo y como consecuencia, te sientas más libre y feliz.

¡Inténtalo! los resultados te sorprenderán.

También te puede interesar

El asesinato de John F. Kennedy: 60 años de misterio y controversia

Hace exactamente seis décadas, el 35 presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, fue asesinado ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *