En la actualidad nos sometemos a niveles de estrés tan elevados que el sueño está siendo uno de los principales perjudicados. Según datos recientes, el 15% de la población adulta (a nivel mundial) padece insomnio crónico y más de un 35% lo ha padecido de forma ocasional. Especialistas recomiendan la colocación de plantas concretas en nuestros dormitorios, de forma que sus fragancias nos ayuden a tener un sueño reparador. Serían las siguientes:
- Gardenia: Mejora la calidad del sueño gracias a su alta contención de crocetina. Además se considera un potente medicamento natural en el tratamiento del estrés y la ansiedad.
- Lirio de la Paz: Ha sido recomendado por la NASA para esta tarea, ya que purifica rápidamente el oxígeno y abre las vías respiratorias.
- Manzanilla: Se utiliza en aromaterapia y es idónea para combatir la falta de sueño.
- Sansevieria: También llamada lengua de tigre, emite oxígeno por la noche y absorbe el dióxido de carbono, facilitando el descanso.
- Lavanda: Su aroma, al igual que el de la manzanilla, tiene un potente efecto relajante. Ayuda a generar un ambiente agradable y propicio para el sueño.
- Aloe Vera: Entre sus numerosas propiedades y, al igual que la sansevieria, emite oxígeno por la noche y absorbe el dióxido de carbono.