Por José Antonio Cordero.- “Pájaros del mismo plumaje vuelan juntos”. Una frase real que tiene un profundo significado, aplicable a la vida humana para entender cosas que nos suceden y para valorar hacia dónde nos dirigimos.
¿Por qué se repiten acontecimientos similares en nuestras vidas? ¿Por qué aparecen personas problemáticas en ciertos entornos? Al cambiar la vestimenta, la cualidad interna no cambia, la vista puede alegrar los ratitos del espejo y poco más, pero luego brota la realidad que somos. Aunque la mona se vista de seda mona se queda. Las personas se auto-clasifican, se juntan o se agrupan según su plumaje o linaje y se reconocen por el comportamiento y lenguaje.
El verdadero linaje está en la morfogénesis, origen de la forma. Los rasgos son diferentes por las mezclas, razas y lugar de nacimiento. Es verdad que la cara es el espejo del alma y que la piel refleja salud o enfermedad. Por origen deberíamos marcar diferencias sustanciales con la vida animal. Por potencial deberíamos ser mucho mejores que cualquier otra especie. Tenemos un origen ‘divino’ por descubrir.
Ser poco previsores acarrea acumulación de errores, los problemas de salud y conflictos indican falta de previsión. Sin darnos cuenta buscamos los problemas y luego nos quejamos de tener mala suerte; en los hospitales se dice que la suerte se ve hasta en cómo se muere.
Niños, jóvenes y mayores esclavos del consumismo. ¡¡Basta ya de tanta alienación!! No hemos sido educados para ser previsores. Se crece según las modas, nos dio por jugar al yo-yo, y ahora no se para de jugar al tu-tú (menosprecio y maltrato a los demás). Crecer por crecer son formas vacías de contenidos, como estudiar por estudiar o trabajar.
La piel refleja estados internos, cansancio y estados anímicos, la piel es nuestro plumaje. Las personas se unen o se reúnen por mecanismos de atracción, y ‘vuelan’ según el plumaje. Nadie es mejor ni peor, hay personas educadas y sensatas y otras que aún no han empezado su ‘carrera’; la distinción es ‘marca personal’, se puede ser especialista en buscar problemas y enfermedades, o ser previsores y buscar estadios superiores de vida y felicidad. Los extremos existen, y en el punto medio no está la virtud, está la mediocridad.
La diferencia entre manchar y limpiar se ve en el color. El tinte que vamos dando a nuestra vida atrae o repele, y aunque no se deje ver mucho el tinte de hoy los resultados se verán tarde o temprano.
Los afines se atraen y el destino llega según los merecimientos, más que por deseos. Los encuentros en el tiempo suceden y aquello que llamamos suerte no es más que la vuelta de merecimientos que aparecen en el momento oportuno.
Hay destinos individuales y colectivos. Las revoluciones sociales vienen por afinidades. Se escribe a diario el destino individual y así se cambia también el destino social. ¿De qué sirve luchar por limpiar la sociedad si manchamos cada día nuestro linaje?
La previsión requiere naturalidad, no se trata de ver qué sucederá pasado mañana, es estar atentos y consecuentes con las cosas que hacemos cada día, porque mañana será el resultado de hoy. Hay destinos muy marcados que aparecerán de alguna forma, pero también se pueden modificar, reducir o aumentar su intensidad, según los avances y éxitos logrados. Aparecerán ‘limones’ (situaciones agrias) de semillas del pasado, pero si ayer y hoy aprendimos cómo hacer zumo, sabremos cambiar las situaciones a algo más dulce y enriquecedor.
Actuemos hoy con sentido de acción correcta, si mirar demasiado el alcance de nuestra acción. Nada perdemos en cuidar nuestra salud y ‘hacer sin dañar’, y el futuro será mejor, sin duda.
“Cualquier cosa es posible, y cualquier cosa significa cualquier cosa”
Nerja, 21 de febrero de 2015
Dr. José Antonio Cordero
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI
Interesados en recibir cestas ecológicas, escribir a: agriculturavedica@gmail.com
==================================================
¿Sabías que… EL HIGADO
Es uno de los órganos más importantes por su actividad metabólica. Realiza funciones tan importantes como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas.
Por su continuo trabajo, conviene ayudar al hígado de vez en cuando, cada entrada de estación o al menos dos veces al año. El Ayurveda Maharishi tiene preparados muy útiles y recomendables para cuidar del hígado, como el LIVOMAP en sirope o en pastillas.
La aparición de dolores de cabeza, malestar, mal humor, cansancio rápido, etc. pueden ser debidos a sobrecargas en el hígado, que nos pide una ayudita y nos reclama más atención con la comida.