Home » Artículos » Por la conquista del cuerpo a la conquista de la mente

Por la conquista del cuerpo a la conquista de la mente

Por Ramiro Calle.- Los primeros yoguis fueron ya los precursores de la ciencia psicosomática, al descubrir por su propia experiencia y verificación que todo lo que atañe al cuerpo repercute en la mente y los estados mentales encuentran una caja de resonancia el en el cuerpo. Ya hace más de cinco mil años, los yoguis empezaron a servirse de su cuerpo como laboratorio viviente para escalar a estados superiores de la consciencia y allanar la larga senda de la autorrealización. Consideraron que el trabajo sobre el cuerpo, cuando es consciente, se convierte en una escalera para adentrarse en el radja-yoga o yoga del control sobre la mente.

El yoga revalorizó la corporeidad como herramienta de evolución consciente y autorrealización. Se trata de convertir el cuerpo en un aliado en el peregrinaje hacia los adentros. Aún cuando el cuerpo, por su propia naturaleza, terminará decayendo, ya que todo lo compuesto tiende a descomponerse, mientras sea posible, el yogui se sirve de él para ir estabilizando la mente. Las posturas del yoga (asanas) son muy variadas, para así alcanzar todas las zonas y funciones dle cuerpo. En el verdadero hatha-yoga todas ellas exigen una fase de detención y por la inmovilidad del cuerpo se va logrando la concentración e interiorización de la mente. La postura se convierte en un medio eficiente para aquietar la mente y favorecer la introspección. Las posturas que aportan sangre extra al cerebro son muy útiles para desarrollar la atención y favorecer un estado de silencio interior. Por un lado revitalizan y por otro sosiegan. Es el denominado sosiego vital o la vitalidad sosegada. Todas las posturas favorecen la unión (yoga) del cuerpo y de la mente.

Nunca debería pasarse por alto que el yoga es no solo una valiosa técnica de control psicosomático, sino tmabien un método de liberación mental y espiritual. Por eso, como ya he dicho en otras ocasiones, son tan necesarios documentales ríos y solventes sobre el tema, como es el de Nicolás Guathier «Sadhaka, la senda del yoga». Tan desvirtuado y deformado ha sido el yoga, y en especial el hatha-yoga, que todo lo que se haga por mostrarlo tal cual es, bienvenido sea. Como especificara Mircea Eliade, el yoga es «el eje espiritual de la India», e incluso de Oriente. Nos ofrece un verdadero arsenal de enseñanzas y técnicas para sentirnos mejor y contribuir así el bienestar de los demás y a armonizar las relaciones con las otras criaturas.

Ramiro Calle

www.ramirocalle.com

También te puede interesar

Cuestionando la campaña de vacunación española

En medio del clamor de la propaganda mediática, la próxima campaña de inoculación de la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *