Noticias Mindalia.- Este domingo, 3 de noviembre, tendrá lugar el primer eclipse solar del año 2013, un fenómeno que tan solo puede observarse 10 veces en 100 años. Además, será ‘hibrido’ ya que en algunos lugares como el sur de Europa será parcial y en otros como España será total.
Los expertos han adelantado que el máximo de la ocultación ocurrirá sobre las 13.30 en Sevilla y 13.50 en Barcelona, y será Canarias donde mejor podrá percibirse a las 13.10 horas.
Para aquellos que no puedan verlo, el proyecto europeo GLORIA (Red Global de Telescopios Robóticos), realizará una retransmisión en directo del fenómeno en la web ‘gloria-project.eu’.
‘Este eclipse es muy difícil de observar, ya que sólo toca tierra en una franja del centro de África’, explica el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Miquel Serra-Ricart, que coordinará la retrasmisión desde Kenia.
Por ello, Serra-Ricart ha apuntado que ‘durante un eclipse, los animales se echan a dormir, como si la noche hubiera caído y tenemos que asegurarnos de estar fuera de las rutas de caza de los grandes depredadores, como son los leones’.
Como precaución, los expertos han aconsejado que aquellos que no lo vean por la red, ‘es de vital importancia no mirar al Sol sin utilizar unas gafas de protección especialmente diseñadas para la observación solar’.