Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Noticias » Primer supermercado con productos rechazados de otros establecimientos

Primer supermercado con productos rechazados de otros establecimientos

Continuando la tendencia de otros países, Australia abre su primer supermercado con productos rechazados por los supermercados, restaurantes y por los propios clientes. El supermercado está a cargo de OzHarvest, ONG creada para luchar contra el despilfarro de alimentos.

El supermercado, ubicado en Sidney, va más allá de carteles de publicidad para hacer frente a los residuos de alimentos y su impacto en el medio ambiente y para combatir el hambre. En este super todo es gratis para aquellos que no pueden pagar por ello.

Las existencias del almacén abarcan una gran gama de productos, incluyendo frutas y verduras frescas, panes, conservas, comidas congeladas, bebidas, elementos de cuidado personal y productos de limpieza. Los estantes son modificados casi a diario, dependiendo de los alimentos que se recuperan. También lo clientes pueden donar alimentos e incluso intercambiar los alimentos que no quieren por otros que tenga el mercado.

El desperdicio de alimentos en Australia cuesta alrededor de  20 mil millones de dólares al año. Cuatro millones de toneladas de alimentos acaban en los vertederos, donde se descomponen y terminan emitiendo metano, un potente gas de invernadero.

La ONG OzHarvest trabaja con más de 2.500 donantes de alimentos. “Rescatamos alimentos que no pueden ser vendidos por los supermercados y los minoristas de alimentos por su fecha de caducidad, pero todavía están en perfecto estado para el consumo”, dice Kahn. “Si algo ha expirado, es decir no hay razón para tirarlo a la basura.”

“Sólo rescatamos alimentos que son absolutamente comestibles.” “Todos nuestros conductores están capacitados en el manejo de alimentos, y no aceptarán cualquier producto, que ellos mismos no puedan comer.”

La mayoría de los productos son productos que se consideran “defectuosos”, tales como latas abolladas,  o frutas con magulladuras y verduras algo pochas que terminan en la basura. “Todo lo que hacemos no se trata de ganancias, es con un propósito”, dice Kahn.

Khan dice que OzHarvest tiene previsto abrir otros puntos de venta, tanto en Sydney como en todo el país. “Creemos plenamente que este será un catalizador para otros proyectos y locales. Tenemos la capacidad para llevarlo a cabo en todo el país. Este es un modelo replicable “.

También te puede interesar

El CEO de OpenAI bloqueará el acceso a ChatGPT en Europa

Europa ha aprobado, de manera preliminar, una regulación llamada IA Act  para poder reglamentar el ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *