Una formación adaptada a las necesidades de quienes quieren poner en marcha proyectos de emprendimiento. Centrada además en el valor del emprendimiento social como generador de cambios en el entorno según la filosofía de “crecer ayudando a crecer”. Este es el enfoque de los primeros Cursos de Verano Social&Social, que impartirá la asociación de emprendedores sociales este próximo mes de agosto en las instalaciones del centro de negocios CN Lagasca (calle Lagasca 95, Madrid). Ya se puede consultar el programa completo de los cursos en este enlace http://www.slideshare.net/Guiainmigrante/taller-24309743
El paquete completo con toda la formación que se impartirá en los Cursos de Verano Social&Social tendrá una duración de 30 horas, distribuidas a lo largo de una semana. Habrá dos fechas distintas para elegir: el primer curso de verano tendrá lugar del 19 al 23 de agosto. Los que prefieran otra fecha, tendrán una segunda opción la semana siguiente, del 26 al 30 de agosto.
“Pensamos que agosto es un buen mes para formarse. Así, cuando se terminen los días de menor actividad propios del verano y llegue septiembre, el emprendedor afrontará el inicio del curso con nuevos conocimientos y destrezas que antes no tenía, y que además no podía adquirir precisamente porque le faltaba tiempo para dedicarlo a la formación, tiempo que es mucho más fácil que encuentre en agosto”, explica a Noticias Positivas Daniel Jiménez, presidente de Social&Social.
Los Cursos de Verano Social&Social abordarán temas esenciales para el éxito de cualquier iniciativa, como son la búsqueda de financiación, los asuntos legales relacionados con la puesta en marcha de una empresa o asociación, la creación de un plan de negocios y de un plan de comunicación o la motivación para emprender.
Entre los profesores de estos cursos, figuran nombres tan destacados como el de Gabriel B. Venegas, emprendedor social, fundador de TEGI Medios de Comunicación y formador de emprendedores que ha recibido reconocimientos tan importantes como el Premio International 2011 Fellow Youth Action Net de la International Youth Foundation. Venegas también ha sido galardonado en la II Edición de los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales de la Universidad Europea de Madrid en 2009 y en los Premios Starbucks Shared the Planet, donde representó a España a nivel mundial, en los años 2010 y 2012.
También cuenta con un importante currículum Miguel Ángel Martín Crespo, emprendedor social y consejero delegado de Comproyecto.com, la primera plataforma de crowdeverything del mundo. Licenciado en Economía por la Universidad San Pablo CEU, Doctorando en Marketing por la UCM y Master en Marketing y Gestión Comercial por ESEM, Martín Crespo ha sido profesor Asociado de ADE en la Universidad San Pablo CEU y del Área de Economía en la UC3M.
Finalmente, también se puede destacar, entre otros nombres, a Emmanuel Ramírez. Abogado venezolano residente en Madrid y Magister por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Ramírez es fundador y presidente de InfoVenezolanos España, cuyo objetivo es favorecer la integración de los inmigrantes procedentes de dicho país en España. Además es experto en temas legales relacionados con el emprendimiento, incluyendo la nueva Ley de Emprendedores.
Aprendizaje financiado con moneda social
La inscripción en los Cursos de Verano Social&Social tiene un precio de 150 euros. “Consideramos que es una cantidad muy asequible comparada con otros cursos de similares características. Lo hemos decidido así porque lo que queremos no es enriquecernos, sino apoyar a los emprendedores”, afirma Jiménez.
Por otro lado, los alumnos serán recompensados en Ls por su formación. La L es la moneda social de tgl, proyecto internacional de economía social cuya delegación española es además una de las entidades cofundadoras de Social&Social.
“La L es la única moneda social que se genera cuando las personas colaboran entre sí a través de actividades de aprendizaje, voluntariado o emprendimiento social. Esto quiere decir que los cursos impartidos a través de tgl recompensan con Ls tanto a los alumnos como a los profesores. En concreto, esta recompensa será de 5 Ls por hora de formación. Así que un alumno ganará 150 Ls por las 30 horas del paquete completo. Estas Ls después se podrán emplear en los pequeños comercios que aceptan la moneda social para pagar parte del precio de sus productos y servicios”, destaca Jiménez.
La inscripción para los cursos estará abierta hasta el próximo 1 de agosto, último día válido para formalizarla. Quien quiera inscribirse, u obtener información adicional sobre estos cursos, solo tiene que escribir al correo contacto@socialysocial.org
DATOS DE CONTACTO: