Noticias Mindalia.- Lo que frena a la mayoría de personas a realizar donaciones vía Internet es que no saben realmente cómo y si realmente ha llegado la donación su destino, pero… ¿y si fuera posible corroborar todos estos pasos y además contribuir con los pequeños productores?
Eso es lo que han conseguido dos jóvenes yucatecos a través de un novedoso portal web, aún en fase experimental, pero que ya ha recibido numerosos elogios.
Daniel Parra Calderón y Rodrigo Bates Rosado, creadores del proyecto, han explicado que este trabajo ‘fue incluido entre los 8,000 proyectos de Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica postulados para estar en la World Inovation Expo, efectuada recientemente en la ciudad de México, y quedamos entre los 200 proyectos aceptados para la muestra’.
El plan se llama Áamba (ayuda mutua, en maya) y los usuarios podrán ver una lista de productos y albergues, entidades y asociaciones que los necesitan. Así, la persona en cuestión podrá elegir qué producto donar y dónde lo desea enviar. El pago se realiza en línea y el usuario contará con un recibo con la información de la fecha de la donación.
El donante conoce y está al corriente de todo el proceso y, además, colabora con los pequeños productores y empresarios. ‘En Internet estarán los datos fiscales de los proveedores, dirección, teléfono y precio de sus productos, la información de cada agrupación beneficiada y, de este modo, el usuario sabrá a quién ayuda y qué producto compra, y podrá corroborar si el beneficiado recibió ese apoyo’, indican los jóvenes.