Home » Noticias » Pueblos indígenas del país más verde del mundo lanzan un SOS para preservar su hábitat

Pueblos indígenas del país más verde del mundo lanzan un SOS para preservar su hábitat

surinam-pueblos-indigenasNoticias Mindalia.- Proteger su hábitat de la minería de oro y la industria maderera. Este es el principal objetivo y preocupación de los pueblos indígenas de Trio y Wayana de Surinam, un país al norte de Sudamérica conocido como el más verde del mundo.

Es tal la angustia que les produce ver cómo va desapareciendo su entorno, que han presentado una propuesta legislativa para convertirse en custodios de unos 72.000 kilómetros cuadrados de terreno, al sur de Surinam.

En una entrevista a Efe, el director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en dicho estado, Laurens Gomes, explicaba que en los últimos diez o quince años, ‘ha habido una expansión de la industria de minería de oro en todo Surinam, y las comunidades indígenas entienden que es importante tomar un rol activo para conservar sus tierras’.

Esta lucha no solo ha estado apoyada por WWF, sino también por Conservación Internacional. Ambas organizaciones han ayudado a los indígenas a redactar una declaración de cooperación que ha sido remitida a la Asamblea Nacional de Surinam.

El problema que sufren estos pueblos, además de ver su hábitat y sus recursos naturales reducidos a la nada, es que la actividad minera y la industria maderera están contaminando parte de los ríos y los bosques de la zona.

‘El uso de químicos como el mercurio para extraer el oro ha contaminado ríos y afectado la calidad de vida de los peces, que a su vez son consumidos por estas comunidades’, señala el representante.

Según WWF, el sur de Surinam es una reliquia geológica al formar parte del Escudo guyanés, y una de las menos perturbadas del bioma amazónico.

También te puede interesar

Entrevista con una viajera de la Muerte

Mindalia Entrevistas: Hoy tenemos el honor de presentarles a alguien muy especial, alguien que ha ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *