Mindalia.com
Mindalia.com
Mindalia Televisión
Televisión
Mindalia Plus
Youtube
Mindalia Radio
Radio
Mindalia Noticias
Noticias
Mindalia Talleres
Talleres
Mindalia Congresos
Congresos
Home » Artículos » Puentes hacia el futuro

Puentes hacia el futuro

Por Nuria Velasco.- Es curioso como todos tenemos una idea (más o menos vaga) de cómo queremos que sea nuestra vida en el futuro, pero pocos se ponen a construirla desde ahora. Esa cualidad de intangilibidad del futuro quizá sea la que hace que dudemos de que nuestro deseo no vaya a pasar de bonita fantasía. O quizá inconscientemente sepamos que ese futuro no existe porque siempre está más allá del ahora.

Piensa en cómo quieres que sea tu vida en 1 año, 5 años. Ten en cuenta que esas imágenes que ves en tu cabeza, sólo están en tu cabeza. Pero podemos usarlas para saber qué hacer ahora para que se acaben materializando. Así que puedes empezar a agradecer lo que será, de esa manera estás en un estado interno de merecimiento y seguridad, en vez de estar enfocado en lo que no tienes todavía.

Si en el futuro está eso que queremos conseguir, para llegar allí tenemos que tender puentes desde el presente, construir el camino que nos llevará a donde queremos o debemos estar. Lo interesante es que normalmente no estamos en el presente, sino conectados al pasado, de manera que en realidad estamos tendiendo el puente desde el pasado, con lo que se repetirá lo que ya vivimos anteriormente. Estar en el presente con una mano agarrando el pasado y otra tratando de alcanzar el futuro, es un trabajo con pocas recompensas. Se supone que en tu futuro tú te ves mejor que nunca, no repitas tu pasado.

Pensad en el tiempo como una esfera y no como una línea. Todo el pasado y el futuro convergen en el presente eterno e infinito. Por lo tanto, no hay pasado al que aferrarse y no hay ningún futuro al que ir. Pero para seguir con la metáfora del puente, lo que intentamos en realidad es materializar una línea temporal que nos lleve a nuestro mayor beneficio y el Bien Común. Delante de nosotros se abren muchas posibles líneas temporales. Cada elección hecha, cada acto y cada decisión van cerrando unas líneas y abriendo otras.

¿Cómo saber cuál es la línea correcta?

¿Cómo saber las consecuencias de cada causa que generamos?

No podemos, por lo que sea, no recordamos el futuro. De manera que tendemos a agarrar el pasado para que nos de la sensación (falsa) de seguridad y de andar un camino conocido: “si sé qué terreno piso, controlaré más la situación y tendré más opciones de éxito”. Es mentira: si es la primera vez que estoy aquí y ahora, porque este ahora se está dando ahora mismo, ¿cómo sé que los otros “ahoras” de mi pasado saben algo de este momento, si es la primera vez que lo vivo?

El vértigo que se produce cuando te das cuenta que nada de tu pasado te ayuda a construir un futuro, es tremendo. Junto con el miedo a no saber qué paso dar, aparece la alegría de sentirse libre del pasado. Y detrás de esa alegría, hay libertad.

Si ya no tuvieras que repetir el pasado, ¿qué futuro querrías?

Nuria Velasco

www.tulibrodelavida.com

También te puede interesar

Peligros de las radiaciones electromagnéticas

Vivimos en un mundo altamente tecnológico y conectado, donde los campos electromagnéticos (CEM) están presentes ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *