Home » Artículos » ¿Qué diría Hipócrates…?

¿Qué diría Hipócrates…?

Por Ruder Rueda.- Considerado el padre de la medicina moderna, Hipócrates, médico de la antigua Grecia fue considerado un precursor de la dietética, promoviendo el consumo de legumbres y frutas, aunque sus enseñanzas al respecto se consideran obsoletas. Para él la enfermedad era la consecuencia de factores ambientales, la dieta y los hábitos de vida. Era reacio a administrar drogas o emprender tratamientos especializados, por lo que, tras el diagnóstico general, seguía una terapia generalizada.

Entre sus frases más famosas podemos citar:

“Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina.”

“Las fuerzas naturales que se encuentran dentro de nosotros son las que verdaderamente curan las enfermedades.”

“El arte es largo, la vida breve, la ocasión fugitiva, la experiencia falaz, el juicio dificultoso. No basta que el médico haga por su parte cuanto debe hacer, si por otro lado no concurren al mismo objeto, los asistentes y demás circunstancias exteriores.”
“Si no puedes hacer el bien, por lo menos no hagas daño.”

¿Qué diría Hipócrates sobre el giro que ha dado la medicina? ¿Estaría de acuerdo con solucionar todo mediante la administración de fármacos?, ¿Qué pensaría de la forma como nos alimentamos hoy en día, y que en lugar de impulsar a la población a cambiar los hábitos alimenticios solo se administren drogas o se realicen operaciones para mantener a las personas “sanas”?. ¿Qué paso con la capacidad de nuestro cuerpo de auto repararse o recuperarse? ¿Será que la perdimos?, ¿Perdimos también la capacidad de tener control sobre nuestros hábitos?, ¿Será que el hombre ha involucionado y ahora dependemos absolutamente de que los médicos nos mantengan “vivos” o nos reparen cuando estemos muy dañados? ¿Qué opinión tendría sobre los medicamentos que aminoran síntomas de algunas enfermedades, pero a su vez destruyen el hígado, los riñones el estómago, los huesos y son el principal causante de otras enfermedades?

Pues, yo pienso que no estaría muy contento con todo lo que ha pasado. No se le puede quitar merito a los grandes avances de la medicina, pero si hay que tener claro que tanto la industria médica como la farmacéutica se ha convertido en un gran negocio, y la única forma de que lo siga siendo es manteniéndonos enfermos y dependientes de fármacos. ¿Qué paso con el juramento hipocrático?

Hoy en día, las campañas silenciosas para perpetuar la industria nos han convertido en creyentes ciegos de todo lo que nos dicen los médicos y la industria farmacéutica, haciéndonos pensar que no somos capaces de cambiar nuestros hábitos alimenticios, que la solución es tomar medicamentos de por vida en lugar de aplicar cambios a nuestra forma de vida, que cada día hay nuevas enfermedades y que la mayoría son crónicas o incurables. Las soluciones fáciles como tomar fármacos todos los días nos hacen débiles. Dejarnos deteriorar teniendo malos hábitos hasta requerir de una operación para solucionarlo, es un atentado a nuestra propia existencia. ¿No has notado que cada día nos hacemos más dependientes?  Les pregunto algo: ¿Quién se beneficia de que por ejemplo la hipertensión, la diabetes tipo 2 e incluso hoy en día la obesidad sean consideradas “incurables”?

Hemos estado siendo manipulados por una industria, pero también es cierto, que ahora que estamos conscientes de ello no podemos trasladar la responsabilidad al médico, el nutricionista o el farmaceuta. Nosotros somos dueños de nuestras decisiones, y de ahora en adelante tú eres el responsable. Así que decide estar más saludable, ese es el primer paso. Asume el reto de cambiar.

También te puede interesar

¿Calor en el embarazo? ¡La culpa es del clima!

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo, navegando por las turbulentas aguas de la información ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *