Home » Artículos » ¿Qué merece la pena?

¿Qué merece la pena?

merece-penaPor José Antonio Cordero.- Existe la costumbre de hacer buenas recomendaciones y luego añadir la coletilla de ‘merece la pena’, también se dice: a duras penas conseguí salir delante de una situación desagradable o desgraciada. Sugerir con ‘merece la pena’ ver una buena película o leer un buen libro no es correcto
.
Hace siglos se coló la pena en el lenguaje cotidiano y sin darnos cuenta se sigue repitiendo, porque más que una palabra es una adicción emocional. Somos grandes imitadores, los niños lo son… y aquellos niños se hicieron grandes y mantuvieron las viejas costumbres. Hay costumbres que son desagradables, sanguinarias y otras perversas, y encima llegan a ser patrimonio de la humanidad!! ¡¡Vaya cultura!!

La palabra sufrimiento o pena es el caldo de cultivo para la proliferación de tradiciones superfluas. Como la mujer sometida al abuso de hombres rudos, que los mismos padres aconsejaban a sus hijas a seguir sometidas a sus maridos, igualmente las civilizaciones siguen sometidas a las más absurdas tradiciones y formas de vida. Credos religiosos abogan por el sufrimiento como camino hacia la liberación. Todas esas ‘penas’ son consecuencias de malas interpretaciones y falta de discernimiento.

La redifusión de enseñanzas mal aprendidas es una tremenda ‘pena o castigo’ para la sociedad. Un terremoto nacional es menos perjudicial que someter durante siglos a la creencia de que el sufrimiento sea la aceptación diaria.

¿Qué merece nuestra pena? ¿Qué merece nuestro sufrimiento? Poquitas cosas, por no decir nada. Si nos enseñaron a hacer granizada o zumo del agrio limón, también deberíamos aprender a transformar las situaciones agrias que pudieran aparecer cada día. Las dificultades vienen por siembras del pasado, sean positivas o negativas, deberíamos aprender a cambiarlas, la lógica nos dice que deberíamos aumentar la positividad pero no el sufrimiento como medio de salvación o liberación, eso es un grave error. El sufrimiento enseña muy poco, pero el éxito enseña mucho. La oscura pena no abre caminos, en la luz de la alegría y de la felicidad está la llave del éxito.

Ningún ser humano nació para sufrir ni pasar por un continuo calvario, esa ‘necesidad’ de pasar por ahí son ‘trampas’ aprendidas que fueron inculcadas por quienes no tuvieron un conocimiento profundo de la vida.

Penas y castigos siguen apareciendo en todas partes como formas de ‘salvar’ a la sociedad. Los legisladores no paran de promulgar leyes con duras penas pecuniarias o privativas para enderezar a la sociedad. ¡¡Otro tremendo error!!

Este lastre de vivir sometidos al sufrimiento como ley de vida es una cadena oxidada y demasiado pesada que debe romperse cuanto antes.

¿Por qué hay canciones modernas que cantan a la pena, al dolor o al sufrimiento? ¡¡Por la influencia del pasado!! Hasta gusta comprar la pena, la música vende mucho cuando lleva mensajes de desolación. Esas repeticiones dañan más a la sociedad de lo que podamos creer.

¿Le gusta al corazón sufrir? Nada de nada, y cuando tenemos algo que nos da alegría, el incordio intelecto comienza a decir: ‘esto es demasiado bonito para ser verdad’, y comienza a crear luchas internas para seguir con la costumbre de la pena penita pena.

Igual que repetimos frases que deberíamos desechar, se repiten centenarias formas y estilos de vida que deberíamos desechar, porque no hemos nacido para sufrir, y si alguien tiene dudas que se lo pregunte a su propio corazón, que con un poquito de calma y sensibilidad entenderá la respuesta.
Un abrazo familiar

JOSE ANTONIO CORDERO
Director
AGRICULTURA VEDICA MAHARISHI

Para más información y recibir cestas ecológicas escriba a: agriculturavedica@gmail.com
================================================
¿SABIAS QUÉ… Un limón con agua templada y miel es un excelente depurador.
Tomar cada mañana el zumo de un limón con agua templada, ligeramente superior a la temperatura corporal, y añadir una cucharadita de miel es muy saludable. Aumenta la energía, purifica el cuerpo y nos previene de alergias, catarros, al tiempo que ayuda al hígado y riñones. Conviene tomarlo nada más levantarse, previo raspado de la lengua, y después hacemos la rutina matinal, ejercicios yoga, estiramientos, Trascender durante 20 minutos; después desayunamos y a disfrutar el día. Un buen comenzar diario incorpora un silencioso exprimidor-automático que endulza las inciertas agrias situaciones.
==================================================

También te puede interesar

Cuestionando la campaña de vacunación española

En medio del clamor de la propaganda mediática, la próxima campaña de inoculación de la ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *