Noticias Mindalia.- El proyecto Red Natura 2000 tiene como objetivo conservar y proteger los ecosistemas más valiosos, por sus habitas y especies, de la Unión Europea. Actualmente están incluidos en esta iniciativa 26.000 espacios del continente europeo.
Un ejemplo del trabajo que se realiza a través de Red Natura se puede observar en la localidad de Villa del Prado en Madrid, incluida en el proyecto, que alberga flora y fauna típica de la península ibérica como la vaca blanca cacereña, la oveja merina negra o la cabra de Guadarrama, ésta última en peligro de extinción.
En este entorno natural pastan razas que han desaparecido de muchos de sus hábitats originales en España. Pero Red Natura no solo tiene como fin ayudar a los animales sino también a la naturaleza, ya que estas especies con su pasto ayudan a su conservación.
El presidente de la Asociación de Criadores de Cabra de Guadarrama, Martín del Pozo, trabaja junto a su equipo en la conservación de la raza y en su expansión, además de concienciar a los ganaderos para que modernicen y adapten sus explotaciones para cumplir con las estrictas exigencias sanitarias.
Este espacio es uno de los mejores conservados de Red Natura en la península, ya que los Encinares del Río Alberche y el Río Cofio están catalogados como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), las dos figuras previstas en la Red Natura 2000.