Home » Artículos » Reflexoterapia: Sistema osteomuscular y autodesvalorización

Reflexoterapia: Sistema osteomuscular y autodesvalorización

Por Olga Lucía Salcedo Correa.- Enfermedades como la osteopenia, la osteoporosis, la artritis, la artrosis, los dolores musculares, etc., suelen ser atribuidos a factores como la alimentación, la falta o el exceso de ejercicio, las enfermedades autoinmunes y la genética.

No obstante, también tienen precursores emocionales como la impotencia, la ira y la desesperanza; y sentimientos desencadenantes como una baja autoestima, una pobre autoimagen y una historia personal de enormes vacíos afectivos, abandonos, abusos, autocrítica severa cargada de auto-odio y una gran inflexibilidad a la hora de enfrentar los acontecimientos de la vida diaria.

Sin embargo, tampoco hay que desconocer el gran deseo que tiene la persona que padece estas enfermedades de unir, acercar o cohesionar a los miembros de su familia o comunidad, en aras de cumplir un mandato inconsciente de responsabilidad con los otros antes que con ella misma, que puede venir de manera tácita o explícita de los padres durante la educación; o bien como un proyecto propio, reflejo de la necesidad de controlarlo todo; o como parte de un perfeccionismo desmedido.
Los pies revelan este tipo de condiciones de la persona, entre muchas otras cosas.

Cuando practico el masaje reflexológico, puedo darme cuenta de ello, lo cual considero una oportunidad invaluable para dialogar con mi paciente al respecto, ayudarle a ver y a entender la importancia de ocuparse de estos sentimientos y emociones, encontrar sus orígenes conscientes o inconscientes, con el objetivo de mejorar su sentir y su pensar y así, su salud física desde dentro de sí.

La Reflexología es una terapia para fomentar la salud de una manera integral, es descanso, sanación y salud. Además, una bella ocasión para practicar el amor y la compasión por el otro.

También te puede interesar

¿Calor en el embarazo? ¡La culpa es del clima!

Bueno, bueno, bueno, aquí estamos de nuevo, navegando por las turbulentas aguas de la información ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *